Notes in Glóbulos Blancos | Pathoma

To Subscribe, use this Key


Status Last Update Fields
Published 05/27/2023 La hematopoyesisse produce a través de una maduración gradual de CD-{{c1::34}}+células madre hematopoyéticas
Published 05/27/2023 La CD34+célula madre hematopoyética puede diferenciarse en una(n) {{c1::mieloide}} o {{c2::células madre linfoides}}
Published 05/27/2023 Las células madre mieloides pueden diferenciarse en {{c1::eritroblastos}}, que maduran en glóbulos rojos
Published 05/27/2023 Las células madre mieloides pueden diferenciarse en {{c1::mieloblastos}}, que maduran en granulocitos
Published 05/27/2023 Las células madre mieloides pueden diferenciarse en {{c1::monoblastos}}, que maduran en monocitos
Published 05/27/2023 Las células madre mieloides pueden diferenciarse en {{c1::megacarioblastos}}, que maduran en megacariocitos
Published 05/27/2023 Las células madre linfoides pueden diferenciarse en {{c1::linfoblastos B}}, que maduran en células B vírgenes y luego células plasmáticas
Published 05/27/2023 Las células madre linfoides pueden diferenciarse en {{c1::linfoblastos T}}, que maduran en células T vírgenes y luego CD4+/CD8+ células T
Published 05/27/2023 Un recuento de glóbulos blancos normal es de aproximadamente {{c1::5}} - {{c1::10}} K/μL
Published 05/27/2023 El recuento normal de leucocitos (WBC) está entre {{c1::4.500}} y {{c1::11 000/mm3}}
Published 05/27/2023 Un alto recuento de glóbulos blancos (> 10K) se denomina {{c1::leucocitosis}}
Published 05/27/2023 El recuento normal (absoluto) de neutrófilos es {{c1::>1500}}/mm3
Published 05/27/2023 La neutropenia puede deberse a la toxicidad de los medicamentos, especialmente a la {{c1::quimioterapia}}
Published 09/17/2023 La neutropenia puede deberse a una {{c1::(infección (p. ej., sepsis por gramnegativos)}} grave
Published 03/11/2024 Además de las drogas y las infecciones, la neutropenia también ocurre con la {{c1::anemia aplásica, LES y radiación::3}}
Published 05/27/2023 ¿Qué tratamientos se utilizan para aumentar la producción de granulocitos y, por lo tanto, disminuir el riesgo de infección en pacientes neutropénicos…
Published 05/27/2023 {{c1::Linfopenia}} se refiere a una disminución del número de linfocitos circulantes.
Published 05/27/2023 Linfopenia puede ser causada por {{c1::inmunodeficiencia}} (por ejemplo, VIH, síndrome de DiGeorge, SCID)
Published 05/27/2023 Linfopenia puede ocurrir debido a un estado alto {{c1::cortisol}}, que induce apoptosis de linfocitos
Published 05/27/2023 ¿Cuál es el efecto de los corticosteroides en los niveles de linfocitos niveles? {{c1::Disminución (linfopenia)}}
Published 05/27/2023 Linfopenia puede ocurrir debido a la destrucción {{c1::autoinmune}} (por ejemplo, LES)
Published 05/27/2023 La linfopenia puede ocurrir con la {{c1::radiación}} de todo el cuerpo
Published 05/27/2023 ¿Qué tipo de WBC es el más sensible a la radiación?{{c1::Linfocitos}}
Published 05/27/2023 {{c1::Eosinopenia}} se refiere a una disminución del número de eosinófilos circulantes.
Published 05/27/2023 {{c1::Neutrofilia}} se refiere a un aumento del número de neutrófilos circulantes.
Published 05/27/2023 Un(n) {{c1::desplazamiento}} a la izquierda es un aumento de neutrófilosprecursores, como células en banda y metamielocitos, en sangre periférica
Published 05/27/2023 Desviaciones a la izquierda generalmente se observan con neutrofilia en la respuesta aguda a {{c1::infección bacteriana}} o {{c2::necrosis tisular}}
Published 05/27/2023 Cuando se observa una desviación a la izquierda con glóbulos rojos inmaduros, se denomina una(n) {{c1::reacción leucoeritroblástica}}
Published 05/27/2023 Los neutrófilos inmaduros (p. ej., desviación a la izquierda) se caracterizan por una disminución {{c1::Fc}} de los receptores (CD-{{c2::16}})
Published 05/27/2023 Monocitosis (aumento de monocitos) se observa con estados {{c1::inflamatorios}} crónicos y {{c2::malignidad}}
Published 05/27/2023 {{c1::Linfocitosis}} se refiere a un aumento del número de linfocitos circulantes.
Published 05/27/2023 La linfocitosis a menudo ocurre en respuesta a infecciones {{c1::virales}}
Published 05/27/2023 ¿Qué bacteria causa la linfocitosis a través de la producción del factor promotor de la linfocitosis? {{c1::Bordetella pertussis}}
Published 05/27/2023 La mononucleosis infecciosa con menos frecuencia ocurre debido a una(n) infección por {{c1::CMV}}
Published 05/27/2023 El virus de Epstein-Barr (VEB) se transmite por {{c1::saliva ("enfermedad del beso")}}
Published 05/27/2023 ¿Qué demografía se asocia con la mononucleosis infecciosa debida a la infección por EBV?{{c1::Adolescentes}}
Published 05/27/2023 EBV infección da como resultado linfocitosis compuesta de CD reactivo{{c1::8}} + células T
Published 05/27/2023 La linfadenopatía que se observa en la mononucleosis infecciosa se debe a la hiperplasia de células T en el ganglio linfático {{c1::paracorteza}}
Published 05/27/2023 La respuesta de células T CD8+ en infección por EBV conduce a {{c1::espleno-megalia}}
Published 05/27/2023 La esplenomegalia que se observa en la mononucleosis infecciosa se debe a la hiperplasia de células T en la {{c1::vaina linfática periarterial (PALS) …
Published 05/27/2023 ¿Qué prueba se utiliza para detección de mononucleosis infecciosa? {{c1::Prueba monopunto}}
Published 05/27/2023 La prueba {{c2::monospot}} detecta anticuerpos IgM {{c1::heterófilos}} que reaccionan de forma cruzada con glóbulos rojos de caballo u oveja
Published 05/27/2023 A(n) {{c2::negativo}} monospot test con síntomas de mononucleosis infecciosa sugiere {{c1:: CMV}} infección
Published 05/27/2023 Un diagnóstico definitivo de mononucleosis infecciosa se realiza mediante pruebas serológicas para el antígeno {{c1::cápside viral}} del EBV
Published 05/27/2023 Se recomienda a los pacientes con mononucleosis infecciosa que eviten {{c1::los deportes de contacto}} durante un mes
Published 05/27/2023 El virus de Epstein-Barr (EBV) permanece latente en células {{c1::B}}, lo que aumenta el riesgo de {{c2::linfoma}}, especialmente si se desarroll…
Published 05/27/2023 La leucemia aguda se define como una proliferación neoplásica de blastos {{c1::> 20}}% en la médula ósea
Published 05/27/2023 La leucemia aguda puede presentarse de forma aguda con síntomas de {{c1::anemia}}, {{c2::trombocitopenia}}, y/o {{c3::neutropenia}}
Published 05/27/2023 Las leucemias agudas se asocian típicamente con {{c1::aumento}} de glóbulos blancos circulantes
Published 08/23/2023 Los blastos que se observan en la leucemia aguda son {{c2::grandes}} células inmaduras, a menudo con "perforaciones" {{c1::nucleolos}}
Published 05/27/2023 La leucemia aguda se subdivide en {{c1::ALL}} o {{c1::AML}} según el fenotipo de los blastos
Published 05/27/2023 LLA es una acumulación neoplásica de {{c1::linfoblastos}} (>20 %) en la médula ósea
Published 05/27/2023 Los {{c2::linfo}}-blastos se caracterizan por una tinción nuclear positiva para {{c1::TdT}}, que es una(n) {{c3::ADN polimerasa}}
Published 05/27/2023 ¿Qué demografía se asocia más comúnmente con la leucemia linfoblástica aguda (LLA)? {{c1::Niños}}
Published 05/27/2023 {{c3::La}} leucemia linfoblástica aguda se asocia con el {{c1::síndrome de Down}}; generalmente surge {{c2::después}} de los 5 años
Published 05/27/2023 La leucemia linfoblástica aguda se subclasifica en {{c1::B}}-ALL y {{c1::T}}-ALL > basado en marcadores de superficie
Published 08/23/2023 ¿Qué tipo de LLA (B- o T-) es el más común? {{c1::B-LLA}}
Published 05/27/2023 B-ALL generalmente se caracteriza por linfoblastos (TdT+) que expresan CD-{{c1::10}}, CD-{{c1::19}} y CD-{{c1::20}}
Published 05/27/2023 B-ALL tiene una respuesta {{c1::excelente}} a la quimioterapia
Published 05/27/2023 El tratamiento de B-ALL requiere profilaxis del {{c1::escroto}} y del {{c2::LCR}}
Published 05/27/2023 B-ALL con t({{c3::12}};{{c3::21}}) tiene un(n) {{c1::bueno}} pronóstico y se observa con mayor frecuencia en {{c2::niños}}
Published 05/27/2023 B-ALL con t({{c3::9}};{{c3::22}}) tiene un(n) {{c1::pobre}} pronóstico y se observa con más frecuencia en {{c2::adultos}} 
Published 05/27/2023 T-ALL se caracteriza por linfoblastos (TdT+) que expresan marcadores que van desde CD-{{c1::2}} a CD-{{c1::8}}
Published 05/27/2023 ¿Los linfoblastos en T-ALL expresan CD10?{{c1::No}}
Published 05/27/2023 {{c3::T}}-ALL suele presentarse en {{c1::adolescentes}} como una(n) {{c2::mediastina }} masa, por lo que a menudo se lo denomina linfoma linfoblástico…
Published 05/27/2023 LMA es una acumulación neoplásica de {{c1::mieloblastos}} (>20 %) en la médula ósea
Published 05/27/2023 {{c2::Los mieloblastos}} generalmente se caracterizan por una tinción citoplásmica positiva para {{c1::mieloperoxidasa (MPO)}}
Published 08/23/2023 Los mieloblastos pueden tener agregados de cristales de {{c2::MPO}}, que se ven en el frotis de sangre como {{c1::bastones de Auer}}
Published 05/27/2023 La leucemia mieloide aguda (LMA) surge con mayor frecuencia en {{c1::adultos mayores (mediana de inicio 65 años)}}
Published 09/23/2023 Un subtipo de AML es la {{c1::leucemia promielocítica aguda (APL)}}, que se caracteriza por t({{c2::15}};{{c2::17}})
Published 05/27/2023 La translocación t(15;17) que se observa en la leucemia promielocítica aguda provoca una interrupción del receptor {{c1::ácido retinoico}} en el crom…
Published 05/27/2023 Los promielocitos anormales observados en APML contienen numerosos gránulos primarios que aumentan el riesgo de {{c1::DIC}}
Published 05/27/2023 La leucemia promielocítica aguda se trata con {{c1::ácido all-trans-retinoico (ATRA)}}, un derivado de la vitamina A, así como con {{c2::arsénico}}
Published 05/27/2023 El ácido all-trans-retinoico se une al receptor de ácido retinoico alterado en APL y hace que los blastos {{c1::maduro}}
Published 05/27/2023 Un subtipo de LMA es la leucemia {{c1::monocítica}} aguda, que se presenta con proliferación de monoblastos
Published 05/27/2023 ¿Los monoblastos que se observan en la leucemia monocítica aguda suelen contener mieloperoxidasa (MPO)? {{c1::No}}
Published 05/27/2023 En la leucemia {{c2::monocítica}} aguda, los blastos característicamente se infiltran en las {{c1::encías}}
Published 05/27/2023 Un subtipo de LMA es la leucemia {{c1::megacarioblástica}} aguda, que se presenta con proliferación de megacarioblastos
Published 05/27/2023 ¿Los megacarioblastos que se observan en la leucemia megacarioblástica aguda suelen contener mieloperoxidasa (MPO)? {{c1::No}}
Published 08/23/2023 La leucemia {{c3::megacarioblástica aguda}} se asocia con el {{c1::síndrome de Down}}; generalmente surge {{c2::antes}} de los 5 años
Published 09/22/2023 AML puede surgir de síndromes {{c1::mielodisplásicos}} preexistentes
Published 05/27/2023 Los factores de riesgo de la leucemia mieloide aguda incluyen la exposición previa a {{c1::alquilantes}} quimioterapia y {{c2:: radiación}}
Published 05/27/2023 Los síndromes mielodisplásicos suelen presentarse con un aumento de blastos {{c1::<20}}%
Published 05/27/2023 Los síndromes mielodisplásicos rara vez pueden progresar a {{c1::leucemia mieloide aguda}}
Published 05/27/2023 Los síndromes mielodisplásicos son causados ​​por {{c1::mutaciones de novo}} o exposición ambiental (p. ej., radiación, benceno, quimioterapia)
Published 05/27/2023 Los {{c3::síndromes mielodisplásicos}} pueden estar asociados con una anomalía {{c1::pseudo-Pelger-Huet}}, que son neutrófilos con núcleo {{c2::bilobu…
Published 05/27/2023 La anomalía de pseudo-Pelger Huet suele verse después de {{c1::quimioterapia}}
Published 05/27/2023 {{c1::La}} leucemia crónica es una proliferación neoplásica de linfocitos circulantes maduros.
Published 05/27/2023 La leucemia crónica generalmente tiene un inicio insidioso y se observa en {{c1::adultos mayores}}
Published 05/27/2023 {{c2::La leucemia linfocítica crónica}} es una proliferación neoplásica de células {{c3::B}} vírgenes que coexpresan CD-{{c1::5}} y CD-{{c1::20}}
Published 05/27/2023 ¿Cuál es la más común leucemia en adultos? {{c1::Leucemia linfocítica crónica (LLC)}}
Published 05/27/2023 La {{c2::leucemia linfocítica}} crónica se asocia con {{c1::células borrosas}} y aumento de linfocitos en frotis de sangre
Published 05/27/2023 {{c2::La leucemia linfocítica crónica}} comúnmente afecta a los ganglios linfáticos, lo que lleva a linfadenopatía generalizada; así llamado {{c1::lin…
Published 05/27/2023 Una complicación de la leucemia linfocítica crónica es la {{c1::hipogammaglobulinemia}}, que predispone a la infección
Published 05/27/2023 ¿Cuál es la causa de muerte más frecuente en pacientes con leucemia linfocítica crónica? {{c1::Infección (debido a hipogammaglobulinemia)}}
Published 05/27/2023 Una complicación de la leucemia linfocítica crónica es la {{c1::anemia hemolítica autoinmune}}
Published 05/27/2023 {{c2::La leucemia linfocítica crónica}} puede transformarse en {{c1::linfoma difuso de células B grandes (DLBCL)}} a través de la {{c3::Transformación…
Published 05/27/2023 La transformación de la LLC en linfoma difuso de células B grandes se presenta clínicamente como un {{c1::aumento de tamaño}} linfa ganglio o bazo
Published 05/27/2023 {{c1::La leucemia de células pilosas}} es una proliferación neoplásica de {{c2::células B}} maduras caracterizada por procesos citoplasmáticos pilosos…
Published 05/27/2023 Las células en {{c2::leucemia de células pilosas}} se tiñen positivas para {{c1::fosfatasa ácida resistente a tartrato(TRAP )}}
Published 05/27/2023 Positivo TRAP tinción para el diagnóstico de leucemia de células pilosas ha sido reemplazado en gran medida por {{c1::citometría de flujo }}
Published 05/27/2023 Los pacientes con leucemia de células pilosas suelen presentar esplenomegalia {{c1::masiva}} debido a la expansión de {{c2::pulpa roja}}
Published 05/27/2023 La {{c2::leucemia de células pilosas}} causa fibrosis de la médula, lo que resulta en un  "{{c1::golpe seco}}" en aspiración de médula ósea
Published 05/27/2023 ¿La leucemia de células pilosas suele presentarse con linfadenopatía? {{c1::No}}
Published 05/27/2023 ¿Qué demografía se asocia con leucemia de células pilosas? {{c1::Machos adultos}}
Published 05/27/2023 La leucemia/linfoma de células T del adulto (ATLL) es una proliferación neoplásica de células maduras {{c1::CD4+ células T}}
Published 05/27/2023 {{c2::La leucemia/linfoma de células T adultas}} es causada por el virus {{c1::HTLV-1}}
Published 05/27/2023 El virus HTLV-1 (causa de ATLL) está asociado con usuarios de {{c1::drogas IV}}
Published 05/27/2023 ¿Qué regiones se ven afectadas con mayor frecuencia por la leucemia/linfoma de células T del adulto?{{c1::Japón, {{c2::África Occidental}} y el {{c3::…
Published 05/27/2023 La leucemia/linfoma de células T en adultos puede presentarse con {{c1::lesiones cutáneas (erupción cutánea)}} debido a piel infiltración
Published 05/27/2023 {{c3::La leucemia/linfoma de células T adultas}} puede presentarse con {{c1::lítico (perforado)}} {{c2::lesiones}} óseas e hipercalcemia
Published 05/27/2023 ¿Cómo se puede distinguir la leucemia/linfoma de células T del adulto del mieloma múltiple? {{c1::ATLL causa una erupción}}
Published 05/27/2023 La micosis fungoide es una proliferación neoplásica de células maduras {{c1::CD4+T}} celdas
Published 05/27/2023 La micosis fungoide se presenta típicamente en adultos con {{c1::parches/placas en la piel}}
Published 05/27/2023 Los agregados de células neoplásicas en la epidermis que se observan con micosis fungoide se denominan {{c1::microabscesos de Pautrier}}
Published 05/27/2023 La micosis fungoide puede propagarse y afectar la sangre, produciendo {{c1::síndrome de Sézary}} (leucemia de células T)
Published 05/27/2023 {{c2::Sézary}} síndrome se caracteriza por células atípicas CD4+ con {{c1::núcleos cerebriformes}} observados en la sangre frotis
Published 05/27/2023 Los {{c1::trastornos mieloproliferativos}} son proliferaciones neoplásicas de células maduras de linaje mieloide
Published 05/27/2023 Trastornos mieloproliferativos más frecuentemente presentes en la {{c1::edad adulta tardía (50 - 60 años)}}
Published 05/27/2023 Los trastornos mieloproliferativos pueden causar {{c1::hiperuricemia}} y {{c2::gota}} debido a alto recambio de células
Published 05/27/2023 Los trastornos mieloproliferativos pueden progresar a fibrosis {{c1::de la médula}} o transformarse en leucemia aguda
Published 05/27/2023 Los trastornos mieloproliferativos crónicos (excepto la LMC) están asociados con asociados en {{c1::V617F JAK2}}
Published 05/27/2023 La {{c1::leucemia mieloide crónica}} es una alteración neoplásica de células mieloides maduras, especialmente {{c2::granulocitos}} y sus precursores (…
Published 05/27/2023 {{c2::La leucemia mieloide crónica}} se define por la translocación t({{c1::9}};{{c1::22}})
Published 05/27/2023 La translocación t({{c3::9}};{{c3::22}}) genera una(n) {{c1::BCR}}-ABL con aumento {{c2::actividad de tirosina quinasa}}
Published 05/27/2023 La leucemia mieloide crónica resulta en {{c1::espleno}}-megalia
Published 05/27/2023 Un agrandamiento {{c1::bazo}} en CML sugiere progresión a enfermedad acelerada ("crisis blástica")
Published 05/27/2023 LMC puede transformarse en leucemia {{c1::mieloide}} aguda (2/3 de los casos)
Published 05/27/2023 LMC puede transformarse en leucemia {{c1::linfoide}} aguda (1/3 de las transformaciones)
Published 05/27/2023 LMC se distingue de una reacción leucemoide (neutrofilia benigna) por la presencia de aumento {{c1::basófilos}}
Published 05/27/2023 LMC se distingue de una reacción leucemoide (neutrofilia benigna) por una {{c1::fosfatasa alcalina leucocitaria (LAP)}} {{c2::negativa}}
Published 05/27/2023 {{c1::La policitemia vera}} es una deterioración neoplásica de células mieloides maduras, especialmente {{c2::glóbulos rojos}}
Published 05/27/2023 La policitemia vera es una forma de policitemia {{c1::primaria}}
Published 05/27/2023 La policitemia vera puede presentarse con síntomas de {{c1::hiperviscosidad}} de la sangre (por ejemplo, visión borrosa, dolor de cabeza)
Published 05/27/2023 La policitemia vera aumenta el riesgo de trombosis venosa y arterial {{c1::trombosis}}
Published 05/27/2023 La policitemia vera rara vez puede causar {{c1::eritromelalgia}}, que se caracteriza por grave, ardor. b> dolor y decoloración de sangre roja
Published 05/27/2023 {{c2::La policitemia vera}} clásicamente se presenta con un {{c1::prurito}} intenso, especialmente después de un calor. ducha
Published 05/27/2023 El tratamiento de primera línea para la policitemia vera es la {{c1::flebotomía}}; la terapia de segunda línea es {{c2::hidroxiurea}}
Published 05/27/2023 Los pacientes con policitemia vera pueden tomar dosis bajas {{c1::aspirina}} para disminuir el riesgo de trombosis
Published 05/27/2023 La policitemia vera se caracteriza por {{c1::aumento}} volumen plasmático
Published 05/27/2023 La policitemia vera se caracteriza por {{c1::aumento significativo}} masa de glóbulos rojos
Published 05/27/2023 La policitemia vera se caracteriza por {{c1::disminución}} EPO
Published 05/27/2023 La policitemia relativa se caracteriza por {{c1::disminución}} volumen plasmático
Published 05/27/2023 La policitemia relativa se caracteriza por una {{c1::masa normal}} de glóbulos rojos
Published 05/27/2023 La policitemia relativa se caracteriza por {{c1::normal}} EPO
Published 05/27/2023 ¿Qué forma de policitemia se asocia con deshidratación y quemaduras? {{c1::Policitemia relativa (eritrocitosis relativa/hemoconcentración)}}
Published 05/27/2023 La policitemia absoluta adecuada se caracteriza por {{c1::aumento}} masa de glóbulos rojos
Published 05/27/2023 La policitemia absoluta adecuada se caracteriza por {{c1::aumento}} EPO
Published 05/27/2023 {{c2::Apropiada}} policitemia absoluta se caracteriza por {{c1::disminución}} O2 saturación
Published 05/27/2023 Qué forma de policitemia se asocia con enfermedad pulmonar(p. ej., EPOC/apnea obstructiva del sueño), cardiopatía congénita, gran altitud, o bajo pes…
Published 05/27/2023 La policitemia absoluta inapropiada se caracteriza por {{c1::aumento}} masa de glóbulos rojos
Published 05/27/2023 La policitemia absoluta inapropiada se caracteriza por {{c1::aumento}} EPO
Published 05/27/2023 La policitemia absoluta {{c2::inapropiada}} se caracteriza por {{c1::normal}} O2 saturación
Published 05/27/2023 ¿Qué forma de policitemia se asocia con la producción ectópica de EPO (p. ej., malignidad, hidronefrosis y quistes renales) o EPO exógena? {{c1::Polic…
Published 05/27/2023 {{c1::La trombocitemia esencial (TE)}} es una potencia neoplásica de células mieloides maduras, especialmente {{c2::plaquetas }}
Published 05/27/2023 Frotis de sangre de trombocitemia {{c1::esencial}} muestra un número seguro aumentado de plaquetas, que pueden ser grandes o anormalmente formado
Published 05/27/2023 Los síntomas de la trombocitemia esencial están relacionados con un mayor riesgo de {{c1::sangrado}} y/o {{c2::trombosis}}
Published 05/27/2023 ¿Los pacientes con trombocitemia esencial (ET) tienen riesgo de fibrosis medular y/o aguda leucemia?{{c1::No (raro)}}
Published 05/27/2023 ¿La trombocitemia esencial (TE) se presenta con un riesgo significativo de hiperuricemia y gota? {{c1::No}}
Published 05/27/2023 {{c1::Mielofibrosis}} es una precedente neoplásica de células mieloides maduras, especialmente {{c2::megacariocitos}}
Published 05/27/2023 En la mielofibrosis, los megacariocitos producen un exceso de {{c1::factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF)}} y {{c1::TGF -b}}, provoca fib…
Published 05/27/2023 La mielofibrosis a menudo se asocia con {{c1::esplenomegalia}} masiva debida a hematopoyesis extramedular
Published 05/27/2023 La mielofibrosis se caracteriza por una(n) {{c1::frotis leucoeritroblástico}} (aumento de glóbulos rojos nucleados y granulocitos inmaduros)¿Por qué?
Published 05/27/2023 La mielofibrosis aumenta el riesgo de infección, trombosis y sangrado debido a la {{c1::pancitopenia}}
Published 05/27/2023 La policitemia vera se caracteriza por {{c1::aumento}} leucocitos
Published 05/27/2023 La policitemia vera se caracteriza por {{c1::aumento}} plaquetas
Published 05/27/2023 ¿La policitemia vera está asociada con JAK2 mutaciones? {{c1::Si}}
Published 05/27/2023 ¿La trombocitemia esencial está asociada con JAK2 mutaciones?{{c1::Sí (30-50%)}}
Published 05/27/2023 ¿La mielofibrosis está asociada con JAK2 mutaciones? {{c1::Sí (30-50%)}}
Published 05/27/2023 ¿La leucemia mieloide crónica está asociada con JAK2 mutaciones?{{c1::No (asociado con el cromosoma Filadelfia)}}
Published 05/27/2023 {{c1::Linfoadenopatía (LAD)}} se refiere a agrandamiento ganglios linfáticos ganglios
Published 05/27/2023 {{c1::La linfadenopatía dolorosa}} suele observarse en los ganglios linfáticos que drenan una región de infección aguda
Published 05/27/2023 {{c1::Indoloro}} Linfoadenopatía puede verse con inflamación crónica, metastásico carcinoma o linfoma
Published 05/27/2023 La proliferación del compartimento de células B de los ganglios linfáticos causa {{c1::hiperplasia folicular}} (por ejemplo, artritis reumatoide, etap…
Published 05/27/2023 La proliferación del compartimento de células T de los ganglios linfáticos causa hiperplasia {{c1::paracórtex}} (por ejemplo, infecciones virales)
Published 05/27/2023 La hiperplasia de los seno histiocitos se observa en los ganglios linfáticos que drenan un tejido con {{c1::cáncer}}
Published 05/27/2023 {{c1::Los linfomas}} son proliferaciones neoplásicas de células linfoides que forman una masa
Published 05/27/2023 Linfoma se divide en {{c1::no Hodgkin}} (60%) y {{c1::Hodgkin}} linfoma (40%) *bonificación: grupos de edad
Published 05/27/2023 El {{c1::folicular}} linfoma es una proliferación neoplásica de células B pequeñas (CD20+) que forman nódulos similares a folículos
Published 08/23/2023 ¿Qué forma de linfoma no Hodgkin se ve en la siguiente imagen? {{c1::Linfoma folicular}}
Published 05/27/2023 El linfoma folicular se presenta típicamente en la {{c1::edad adulta tardía}} 
Published 05/27/2023 {{c2::El linfoma folicular}} se caracteriza por indoloro "{{c1::aumento y disminución}}" linfadenopatía
Published 05/27/2023 {{c2::El linfoma folicular}} es impulsado por una translocación t({{c1::14}};{{c1::18}})
Published 05/27/2023 ¿En qué cromosoma se encuentra BCL2? {{c1::Cromosoma 18}}
Published 05/27/2023 ¿En qué cromosoma se encuentra la cadena pesada de Ig? {{c1::Cromosoma 14}}
Published 05/27/2023 Los genes de cadena pesada de Ig en el cromosoma 14 se expresan {{c1::constitutivamente}}
Published 05/27/2023 La translocación t({{c3::14}};{{c3::18}}) da como resultado sobreexpresión de {{c1::Bcl2 }}, lo que resulta en inhibición de {{c2::apoptosis}}
Published 05/27/2023 El tratamiento del linfoma folicular linfoma se reserva para pacientes sintomáticos e implica quimioterapia en dosis bajas o {{c1::rituximab}} (anti -…
Published 05/27/2023 El linfoma folicular puede progresar a {{c1::linfoma difuso de células B grandes}}, que se presenta como un aumento de tamaño linfa ganglio
Published 05/27/2023 El linfoma folicular se distingue de la hiperplasia folicular reactiva por {{c1::alteración}} de la arquitectura normal de los ganglios linfáticos
Published 05/27/2023 El linfoma folicular se distingue de la hiperplasia folicular reactiva por la ausencia de {{c1::macrófagos de cuerpo teñible}} en centros germinales
Published 05/27/2023 El linfoma folicular se distingue de la hiperplasia folicular reactiva por la expresión de {{c1::Bcl2}} en los folículos
Published 05/27/2023 El linfoma folicular se distingue de la hiperplasia folicular reactiva por {{c1::mono}}-clonalidad
Published 05/27/2023 Grado {{c1::1}} El linfoma folicular se caracteriza por pequeñas fisuras celdas
Published 05/27/2023 Grado {{c1::2}} El linfoma folicular se caracteriza por una mezcla de células pequeñas hendidas y células grandes no escindidas
Published 05/27/2023 Grado {{c1::3}} El linfoma folicular se caracteriza por células grandes no hendidas células
Published 05/27/2023 ¿Es el folicular linfoma típicamente agresivo o indolente?{{c1::Indolente}}
Published 05/27/2023 {{c1::El linfoma de células del manto}} es una proliferación neoplásica de células B pequeñas (CD20+ y CD{{c2:: 5}}+) que se expande hacia la zona de…
Published 05/27/2023 ¿Qué región del ganglio linfático es inmediatamente adyacente al folículo?{{c1::Zona del manto}}
Published 05/27/2023 ¿Qué demografía se asocia con linfoma de células del manto? {{c1::Machos adultos}}
Status Last Update Fields