Notes in Zanki Farmacología

To Subscribe, use this Key


Status Last Update Fields
Published 05/27/2023 {{c1::Levotiroxina}} es una forma recombinante de T4 que sirve como reemplazo de la tiroxina. Tiene acción agonista en los receptores de hormonas tiro…
Published 05/27/2023 {{c1::La aplasia cutis}} es una posible complicación teratogénica del metimazol si se administra en el primer trimestre
Published 05/27/2023 El antiácido se asocia con hiporreflexia, hipotensión y parada cardiaca si se usa en exceso?{{c1::Hidróxido de magnesio}}
Published 05/27/2023 Las condiciones que causan {{c1::vómitos}} incluyen infección, medicación, disfunción vestibular y quimiorradiación
Published 05/27/2023 El {{c1::núcleo del tracto solitario}}, también conocido como el centro del vómito (ubicado en el bulbo raquídeo) recibe Entradas de: 1. {{c2::Tracto …
Published 05/27/2023 El núcleo del tracto solitario proyecta neuronas a otros núcleos medulares para coordinar la respuesta {{c1::vómitos}}
Published 05/27/2023 El tracto gastrointestinal se comunica directamente con el núcleo del tracto solitario a través del {{c1::nervio vago}} (CN {{c1::X}})
Published 05/27/2023 Irritación GI, debida a infección, quimioterapia o distensión, provoca la liberación de {{c1::serotonina}} en la mucosa
Published 05/27/2023 La serotonina activa los receptores {{c1::5-HT3}} en el vago aferentes, que transmiten su impulso al núcleo del tracto solitario
Published 05/27/2023 El sistema vestibular se comunica directamente con el nucleus tractus solitario a través del {{c1::vestibulococlear}} nervio (CN {{c1::VIII}})
Published 05/27/2023 El vestibular sistema es responsable del {{c1::vértigo}} y mareo por movimiento (náuseas vestibulares)
Published 05/27/2023 El {{c1::área postrema}} (zona desencadenante de quimiorreceptores) se encuentra adyacente al núcleo del tracto solitario en el {{c2::cuarto}} ventrí…
Published 05/27/2023 El area postrema (zona desencadenante de quimiorreceptores) responde a {{c1::sustancias emetogénicas}} (por ejemplo, agentes quimioterapéuticos )
Published 05/27/2023 {{c2::Ondansetrón}} antagoniza el {{c1::5-HT3 receptor en aferencias vagales en el tracto GI}}
Published 05/27/2023 Ondansetrón se utiliza para tratar las náuseas inducidas por {{c1::quimioterapia}} o {{c1::postoperatorias}} y vómitos
Published 05/27/2023 Ondansetron puede causar {{c1::estreñimiento}} en el intestino y {{c1::dolor de cabeza/mareos en la cabeza como posibles efectos secundarios}}
Published 05/27/2023 Ondansetrón puede prolongar el intervalo {{c1::QT}} e inducir {{c1::torsades}}
Published 05/27/2023 Ondansetron puede causar {{c1::síndrome de serotonina serotonina}}, que se presenta con síntomas que incluyen rigidez, temblor, hipertermia y confusió…
Published 05/27/2023 El sistema vestibular contiene {{c1::H1}} receptores de histamina, que están acoplados a {{c2::Gq}}
Published 05/27/2023 La difenhidramina y la meclizina (bloqueadores de los receptores H1 de primera generación) pueden causar una {{c1::sedación}} importante y tener unas …
Published 05/27/2023 El sistema vestibular contiene {{c1::M1}} muscarínicos receptores
Published 05/27/2023 {{c1::La escopolamina}} es una(a) {{c2::muscarínico (M1)}} antagonista que trata las náuseas vestibulares (mareo por movimiento)
Published 05/27/2023 {{c1::Metoclopramida}} antagoniza {{c2::D2}} los receptores en el área postrema (trata los vómitos inducidos por la quimioterapia)
Published 05/27/2023 La metoclopramida tiene efectos procinéticos del GI superior, por lo que es útil para el tratamiento de {{c1::vaciamiento gástrico retardado debido a …
Published 05/27/2023 La metoclopramida (antagonista D2) está contraindicada en pacientes con {{c1::obstrucción del intestino delgado}}
Published 05/27/2023 Metoclopramida puede causar {{c1::diarrea}} como resultado de sus efectos procinéticos
Published 05/27/2023 Los efectos secundarios de la metoclopramida incluyen {{c1::somnolencia}} y {{c1::depresión}} como resultado de bloqueo central D2
Published 05/27/2023 Los efectos secundarios de la metoclopramida incluyen efectos extrapiramidales  como distonía, acatisia y características {{c1::parkinsonianas}} como…
Published 05/27/2023 El uso crónico de metoclopramida puede provocar {{c1::discinesia tardía discinesia}}, especialmente en los ancianos
Published 05/27/2023 Metoclopramida puede causar {{c1::síndrome neuroléptico maligno}} síndrome, que se presenta con síntomas que incluyen fiebre, rigidez, cambios en el e…
Published 05/27/2023 La metoclopramida puede causar niveles elevados de {{c1::prolactina}} prolactina, lo que puede causar galactorrea, impotencia, ginecomastia y trastorn…
Published 05/27/2023 Metoclopramida puede causar {{c1::prolongación del intervalo QT}} e inducir {{c1::torsades}}
Published 05/27/2023 El area postrema (zona desencadenante de quimiorreceptores) contiene {{c1::receptores de neuroquinina 1 (NK1)}} que son activados por {{c2::sustancia …
Published 05/27/2023 {{c2::Aprepitant}} antagoniza {{c1::NK1}} los receptores en el área postrema , que se usa para tratar los vómitos inducidos por la quimioterapia
Published 05/27/2023 ¿Qué antiemético(s) se deben usar para tratar a un paciente con náuseas/vómitos debido a irritación GI? {{c1::Antagónicos del receptor 5-HT3, como ond…
Published 05/27/2023 ¿Qué antiemético(s) debe(n) usarse para tratar a un paciente con náuseas/vómitos debido a sustancias emetogénicasen la sangre/SNC? {{c1::1. Bloqueante…
Published 05/27/2023 La histamina, procedente de las células ECL, activa los receptores {{c1::H2}} (acoplados a los {{c1::Gs) en la membrana basolateral de las células par…
Published 05/27/2023 La estimulación vagal es un potente activador directo de las células parietales (H+ secreción) a través de la unión del neurotransmisor {{c1::ACh}} a …
Published 05/27/2023 ¿Qué clase de fármacos hacen cimetidina, ranitidina, famotidina y nizatidina ¿pertenece a? {{c1::H2 antagonistas de los receptores}}
Published 05/27/2023 ¿A través de qué mecanismos puede provocar la eliminación de H+ en un paciente que recibe bloqueadores de los receptores H2? {{c1::Estimulación direct…
Published 05/27/2023 Los antagonistas de los receptores de H2 son especialmente eficaces para reducir la sedación {{c1::nocturna}} de ácido, sin embargo, solo tienen una m…
Published 05/27/2023 Los {{c1::antagonistas de los receptores H2}} (p. ej., cimetidina) pueden usarse para tratar la {{c2:: ERGE}} y {{c2::úlceras pépticas}}, aunque los {…
Published 05/27/2023 El antagonista del receptor H2 {{c2::cimetidina}} es un potente {{c3::inhibidor}} de {{c1::citocromo P-450}} y por lo tanto tiene múltiples interaccio…
Published 05/27/2023 El antagonista del receptor H2 {{c2::cimetidina}} tiene muchos efectos anti-{{c1::androgénicos}} (por ejemplo, ginecomastia, impotencia, niveles eleva…
Published 05/27/2023 Tanto cimetidina como ranitidina disminuyen la excreción renal de {{c1::creatinina}}
Published 05/27/2023 Inhibidores de la bomba de protones (IBP) {{c1::irreversiblemente}} inhiben la {{c2::H +/K+-ATPasa}} bomba, que es la vía común final para la secreci…
Published 05/27/2023 Los {{c1::inhibidores de la bomba de protones (IBP)}} son eficaces para reducir tanto los efectos nocturnos como los estimulados por las comidas. sec…
Published 05/27/2023 ¿Cuál es el tratamiento de primera línea para un paciente con Síndrome de Zollinger-Ellison? {{c1::Inhibidores de la bomba de protones (IBP)}}
Published 05/27/2023 Un efecto adverso de los inhibidores de la bomba de protones (IBP) es un mayor riesgo de infección por {{c1::Clostridioides difficile}} (2- 3 veces ma…
Published 05/27/2023 Además de un mayor riesgo de C. difficile, los pacientes que toman inhibidores de la bomba de protones también tienen un mayor riesgo de {{c1::neumoní…
Published 05/27/2023 Los inhibidores de la bomba de protones disminuyen la absorción de {{c1::cationes divalentes (Ca2+, Mg2 + y Fe2+)}}, que requiere un entorno ácido
Published 05/27/2023 Reducción de absorción de calcio como resultado de inhibidores de la bomba de protones (IBP) aumenta el riesgo de empeoramiento de la {{c1::osteoporos…
Published 05/27/2023 La disminución de la absorción de magnesio como resultado de los inhibidores de la bomba de protones (IBP) puede causar {{c1::hipomagnesemia }}
Published 05/27/2023 Cuando los inhibidores de la bomba de protones no pueden controlar la secreción de ácido gástrico, {{c1::octreotida}} (un análogo de somatostatina  de…
Published 05/27/2023 El mecanismo de acción de los laxantes es a través de un cambio en la {{c1::consistencia de las heces}}
Published 05/27/2023 Los {{c1::osmóticos}} laxantes son sustancias no absorbibles que atraen agua hacia el luz intestinal, provoca distension y peristaltismo
Published 05/27/2023 El hidróxido de magnesio y el citrato de magnesio son ejemplos de laxantes {{c1::osmóticos}}
Published 05/27/2023 El polietilenglicol (PEG) es un azúcar no absorbible que actúa como un(a) {{c1::laxante osmótico}}
Published 05/27/2023 Lactulosa es un azúcar no absorbible que actúa como un(a) {{c1::laxante osmótico}}
Published 05/27/2023 Además de su uso como laxante osmótico, la {{c2::lactulosa}} puede usarse en el tratamiento de {{c1::encefalopatía hepática }}
Published 05/27/2023 ¿Cuál es el mecanismo de acción mediante el cual la lactulosa trata la encefalopatía hepática? {{c1::La lactulosa se metaboliza en metabolitos ácidos,…
Published 05/27/2023 {{c1::La rifaximina}} es un antibiótico de absorción deficiente que erradica las bacterias intestinales productoras de amoníaco y, por lo tanto, trata…
Published 05/27/2023 Dos efectos secundarios principales de los laxantes osmóticos incluyen {{c1::diarrea}} y {{c1::deshidratación}}
Published 05/27/2023 Psyllium es un laxante {{c1::formador de volumen}}
Published 05/27/2023 Los ablandadores de heces son {{c1::agentes tensioactivos}} que facilitan la penetración de agua y lípidos en las heces
Published 05/27/2023 El docusato se utiliza médicamente como {{c1::ablandador de heces}}
Published 05/27/2023 Senna y bisacodilo son {{c1::catárticos (estimulantes)}} agentes  que actúa mediante estimulación del sistema nervioso entérico y aumento de las secre…
Published 05/27/2023 El uso crónico de {{c2::senn}} provoca una pigmentación marrón del colon, conocida como {{c1::melanosis coli}}
Published 05/27/2023 {{c1::Loperamida}} es un agonista de {{c2::μ-opioide}} que no > cruzar la BBB, por lo tanto no hay analgesia y bajo potencial de adicción
Published 05/27/2023 Los agonistas opioides (p. ej., loperamida) aumentan las contracciones fásicas de {{c1::segmentación}} del colon, lo que aumenta el tiempo de tránsito…
Published 05/27/2023 El {{c1::difenoxilato}} es un agonista de {{c2::μ-opioide}} que hace cruza la BBB, por lo que se combina con {{c3::atropina}} para prevenir el abuso
Published 05/27/2023 ¿A qué antidiarreico agonista μ-opioide es más probable que un paciente se vuelva adicto? {{c1::difenoxilato; cruza la BBB}}
Published 05/27/2023 Los agentes antidiarreicos están contraindicados en pacientes con {{c1::diarrea sanguinolenta}} o {{c1::fiebre }}
Published 05/27/2023 ¿Qué efecto secundario gastrointestinal puede causar los agonistas de opioides?{{c1::Estreñimiento}}
Published 05/27/2023 VIPoma y tumor carcinoide ambos causan {{c1::secretor}} diarrea
Published 05/27/2023 {{c1::Octreotide (un análogo de la somatostatina)}} puede usarse para tratar la diarrea secretora causada por VIPoma y síndrome carcinoide
Published 05/27/2023 Metoclopramida tiene interacciones farmacológicas con {{c1::digoxina}} y agentes {{c1::diabéticos}}
Published 05/27/2023 ¿Qué dos antieméticos pueden causar torsades como posible efecto secundario?{{c1::Ondansetrón y metoclopramida}}
Published 05/27/2023 {{c1::Los interferones}} son {{c2::citocinas}} inmunomoduladoras que se liberan de las células huésped infectadas con virus
Published 05/27/2023 La regulación positiva de interferón síntesis en células infectadas se logra mediante {{c1::interleucinas}}
Published 05/27/2023 El interferón {{c2::alfa}} se puede utilizar en el tratamiento de la hepatitis {{c1::B y {{c1::C}} infecciones}}
Published 05/27/2023 El interferón {{c2::alfa}} se puede utilizar en el tratamiento de neoplasias, incluida la {{c1::leucemia de células pilosas}} y melanoma {{c1::maligno…
Published 05/27/2023 El interferón alfa puede usarse para tratar el {{c1::sarcoma de Kaposi}} causado por HHV-8
Published 05/27/2023 El interferón alfa se puede usar para tratar el {{c1::condiloma acuminado}} causado por el VPH
Published 05/27/2023 El interferón alfa se puede usar para tratar el carcinoma de {{c1::células renales}}
Published 05/27/2023 ¿Qué medicamento para la hepatitis causa síntomas similares a los de la gripe como posible efecto secundario?{{c1::Interferón alfa}}
Published 05/27/2023 La terapia crónica con interferón alfa puede provocar {{c1::neurotoxicidad}}, causar trastornos del estado de ánimo (por ejemplo, depresión) y confusi…
Published 05/27/2023 ¿Qué medicamento para la hepatitis tiene mielosupresión como posible efecto secundario?{{c1::Interferón alfa}}
Published 05/27/2023 ¿Qué tipo de interferón está asociado con el lupus inducido por fármacos?{{c1::Interferón alfa}}
Published 05/27/2023 El interferón {{c1::β}} puede usarse para tratar la {{c2::esclerosis múltiple }}
Published 05/27/2023 El interferón {{c2::gamma}} puede usarse para tratar la {{c1::enfermedad granulomatosa crónica (EGC)}}
Published 05/27/2023 Todos los pacientes con evidencia virológica de infección crónica por VHC VHC deben ser considerados para tratamiento, excepto aquellos con {{c1::espe…
Published 05/27/2023 El objetivo del tratamiento del VHC es lograr una(n) {{c1::respuesta virológica sostenida (RVS)}}, que es la incapacidad de detectar el ARN del VHC me…
Published 05/27/2023 ¿Cuál es el tratamiento estándar tradicional para la hepatitis C?{{c1:: Una vez semanalmente interferón alfa pegilado con diariamente ribavirina}} por…
Published 05/27/2023 La ribavirina debe ser {{c1::fosforilada tresveces}} por enzimas intracelulares para alcanzar su forma de nucleótido activado
Published 05/27/2023 Un efecto secundario importante de la ribavirina es que puede causar {{c1::anemia hemolítica dependiente de la dosis (10-20 % de los pacientes)}}
Published 05/27/2023 Además de la hepatitis C, ¿para qué otro virus se suele tratar la ribavirina? {{c1::virus respiratorio sincitial (VSR)}}
Published 05/27/2023 {{c1::Sofosbuvir}} es un análogo de nucleótidos que inhibe el VHC {{c3::NS5B}} {{c2::ARN polimerasa dependiente de ARN}}
Published 05/27/2023 Los efectos adversos asociados con sofosbuvir incluyen {{c1::fatiga}} y {{c1::náuseas}}
Published 05/27/2023 Sofosbuvir y simeprevir no se usan como monoterapias para el VHC, sino como parte de un régimen que incluye {{c1::ribavirina +/ - interferón alfa pegi…
Published 05/27/2023 {{c2::Simeprevir}} es un NS3/4A {{c1::proteasa}}inhibidor que puede usarse para el tratamiento de la hepatitis C genotipo 1
Published 05/27/2023 Los efectos adversos de simeprevir incluyen {{c1::fotosensibilidad}} y {{c1::erupción cutánea}}
Published 05/27/2023 Simeprevir es un(a) {{c2::inhibidor}} del {{c1::citocromo P450}} y por tanto puede tener muchas interacciones medicamentosas
Published 05/27/2023 Los inhibidores de la proteasa NS3/NS4A y los inhibidores de la NS5A de segunda generación se encuentran bajo investigación clínica para desarrollar m…
Published 05/27/2023 ¿Qué dos NRTI se usan para tratar la hepatitis B?{{c1:: lamivudina y tenofovir}}
Published 05/27/2023 ¿Cuál es el tratamiento estándar tradicional para la hepatitis B? {{c1::Interferón alfa + lamivudina}}
Published 05/27/2023 Misoprostol es un análogo sintético de {{c1::PGE1}}
Published 05/27/2023 Misoprostol promueve aumento de la producción y secreción de una barrera {{c1::mucosa}} gástrica y disminuye {{c1::producción de ácido}}
Published 05/27/2023 {{c1::Misoprostol}} es un análogo de PGE1 que puede usarse para prevenir úlceras pépticas {{c2::inducidas por AINE}}
Published 05/27/2023 Misoprostol promueve la {{c1::contracción uterina}} uterina y, por lo tanto, puede usarse para la inducción del {{c1::trabajo de parto (maduración del…
Published 05/27/2023 Misoprostol está contraindicado en {{c1::mujeres en edad fértil}} debido a sus efectos {{c1::abortivos}}
Published 05/27/2023 Misoprostol no se usa con mucha frecuencia debido a su capacidad para causar {{c1::diarrea}} como efecto secundario
Published 05/27/2023 ¿Cuál es el efecto de la insulina en la actividad Na+-K+-ATPasa? {{c1::Aumentada (provocando así una mayor captación de K+ en las células)}}
Published 05/27/2023 Cuando la insulina actúa sobre el tejido hepático, provoca {{c1::aumento}} de la glucogénesis y {{c1::disminución}} de la glucogenólisis
Published 05/27/2023 Cuando la insulina actúa sobre el tejido muscular, provoca un {{c1::aumento}} del almacenamiento de glucógeno y {{c2:: aumento}} de la síntesis de pro…
Published 05/27/2023 Cuando la insulina actúa sobre el tejido adiposo, provoca un {{c1::aumento}} del almacenamiento de triglicéridos y {{c1:: disminución}} de la lipólisi…
Published 05/27/2023 Insulina Glulisina, Aspart y Lispro se caracterizan por {{c1::rápido}} acción y duración
Published 05/27/2023 Glulisina, aspart y lispro (insulina de acción rápida) son útiles para controlar la {{c1::posprandial pico de glucosa}}
Published 05/27/2023 La insulina regular se caracteriza por una acción {{c1::breve}} y duración
Published 05/27/2023 La {{c2::regular}} insulina es la única insulina que se puede administrar {{c1::IV}}
Published 05/27/2023 La insulina {{c2::normal}} IV es útil en el tratamiento de la {{c1::cetoacidosis diabética}} (complicación de la DM1)
Published 05/27/2023 La insulina regular IV es útil en el tratamiento de la {{c1::hiperpotasemia}} (niveles K+)
Published 05/27/2023 Neutral Protamine Hagedorn (NPH) se caracteriza por una acción {{c1::intermedia}} y duración
Published 05/27/2023 Insulina Detemir y Glargina se caracterizan por una acción {{c1::prolongada}} y duración
Published 05/27/2023 La complicación más común de la terapia con insulina terapia es la {{c1::hipoglucemia}}; también puede experimentar lipodistrofia e hipersensibilidad …
Published 05/27/2023 ¿Qué tipo(s) de diabetes pueden tratarse con terapia con insulina?{{c1::T1DM, T2DM y GDM (exógeno, por lo tanto, no requiere actividad de las células …
Published 05/27/2023 Las sulfonilureas son {{c1::sulfamidas}} y, por lo tanto, pueden causar reacciones adversas en pacientes alérgicos.
Published 05/27/2023 {{c1::Sulfonilureas}} (y {{c1::meglitinidas}}) se unen a la ATP-dependiente {{c2::K+}} en las células β pancreáticas, lo que provoca la liberación de …
Published 05/27/2023 ¿A qué clase de fármacos pertenecen tolbutamida y clorpropamida?{{c1::Sulfonilureas de primera generación}}
Published 05/27/2023 ¿A qué clase de fármacos pertenecen gliburida, glimepirida y glipizida ?{{c1::Sulfonilureas de segunda generación}}
Published 05/27/2023 {{c1::La glipizida}} tiene la duración de acción más breve de las sulfonilureas de segunda generación y, por lo tanto, el menor riesgo de hipoglucemia
Published 05/27/2023 {{c1::Meglitinidas}} son medicamentos diabéticos de acción corta que actúan de manera similar a las sulfonilureas (mismo MOA)
Published 05/27/2023 Meglitinidas son no {{c1::sulfamidas}} y, por lo tanto, se pueden usar para tratar pacientes con DM2 con una alergia a {{c1::sulfonilureas}}
Published 05/27/2023 Las sulfonilureas y las meglitinidas tienen un riesgo significativo de causar {{c1::hipoglucemia}} como posible efecto secundario
Published 05/27/2023 Las sulfonilureas y las meglitinidas pueden causar aumento de peso {{c1::aumento}} como efecto secundario
Published 05/27/2023 {{c2::Las sulfonilureas de primera}} generación (p. ej., clorpropamida, tolbutamida) pueden causar un efecto {{c1::similar al disulfiram}} reacción co…
Published 05/27/2023 ¿Qué tipo(s) de diabetes se pueden tratar con sulfonilureas y meglitinidas?{{c1::T2DM solo; dependiente de algunas células β funcionales}}
Published 05/27/2023 Los pacientes que toman sulfonilureas tienen mayor riesgo de hipoglucemia si tienen {{c1::insuficiencia renal}}
Published 05/27/2023 Exenatida y liraglutida son ejemplos de {{c1::agonistas de GLP-1}}
Published 05/27/2023 Análogos de GLP-1 causan aumento {{c1::de liberación de insulina}} y saciedad
Published 05/27/2023 Análogos de GLP-1 causan disminución de {{c1::liberación de glucagón}} y vaciamiento gástrico
Published 05/27/2023 Los {{c1::inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4)}} actúan impidiendo la degradación de {{c2::GLP-1}}
Published 05/27/2023 Linagliptina, saxagliptina y sitagliptina son ejemplos de {{c1::inhibidores de la DPP-4}}
Published 05/27/2023 Los inhibidores de la DPP-4 aumentan los niveles de {{c1::GLP-1}} secretados endógenamente
Published 05/27/2023 Los agonistas de GLP-1 y los inhibidores de la DPP-4 causan disminución de la secreción de {{c1::glucagón}}
Published 05/27/2023 Los agonistas de GLP-1 y los inhibidores de DPP-4 causan aumento de la saciedad a través de disminución {{c1::del vaciamiento gástrico }}
Published 05/27/2023 Los inhibidores de la DPP-4 pueden aumentar el riesgo de infección del tracto {{c1::respiratorio superior}}
Published 05/27/2023 Los agonistas de GLP-1 pueden causar {{c1::pancreatitis}} como posible efecto secundario, así como náuseas y vómitos
Published 05/27/2023 ¿Los agonistas de GLP-1 y/o los inhibidores de DPP-4 causan hipoglucemia como posible efecto secundario?{{c1::No}}
Published 05/27/2023 ¿Qué tipo(s) de diabetes pueden tratarse con agonistas de GLP-1 e inhibidores de DPP-4?{{c1::T2DM solo; dependiente de algunas células β funcionales}}…
Published 05/27/2023 {{c1::Metformina}}, una(n) {{c2::biguanida}}, es la primera línea agente oral para el control de la diabetes tipo {{c3::2}}
Published 05/27/2023 La metformina modula la función enzimática para disminuir la {{c1::gluconeogénesis}} hepática
Published 05/27/2023 Un mecanismo por el cual la metformina disminuye la gluconeogénesis es a través de la {{c2::inhibición}} de la enzima mitocondrial {{c1::glicerol-3 -f…
Published 05/27/2023 Un mecanismo por el cual la metformina disminuye la gluconeogénesis es a través de la {{c2::activación}} de la enzima {{c1::proteína activada por AMP …
Published 05/27/2023 La metformina provoca un aumento de la sensibilidad a la insulina {{c1::}}, por lo que aumenta la captación de glucosa en los tejidos periféricos
Published 05/27/2023 El efecto secundario más grave de la metformina es la {{c1::acidosis láctica}}
Published 05/27/2023 Los pacientes con {{c1::insuficiencia renal}} tienen aumento del riesgo de acidosis láctica inducida por metformina debido a la acumulación de metform…
Published 05/27/2023 El efecto secundario más común de la metformina es {{c1::malestar gastrointestinal (p. ej., náuseas, vómitos, anorexia, diarrea)}}
Published 05/27/2023 La metformina puede causar una modesta reducción {{c1::de peso}}
Published 05/27/2023 Pioglitazona y rosiglitazona son ejemplos de glitazonas, también conocidas como {{c1::tiazolidinedionas}}
Published 05/27/2023 Las tiazolidinedionas aumentan la sensibilidad a la insulina {{c1::}} y, por lo tanto, aumentan la captación de glucosa en los tejidos periféricos
Published 05/27/2023 {{c2::Las tiazolidinedionas (glitazonas)}} son ligandos de {{c1::PPAR-γ}}, un receptor intranuclear que regula la transcripción génica
Published 05/27/2023 PPAR-gamma, que es activado por tiazolidinedionas, regula al alza {{c1::adiponectina}}, lo que causa aumento de la sensibilidad a la insulina y oxidac…
Published 05/27/2023 ¿Cuál es el efecto de las tiazolidinedionas sobre la diferenciación y el número de adipocitos?{{c1::Aumentada}}
Published 05/27/2023 ¿Cuál es el efecto de las tiazolidinedionas sobre el almacenamiento de triglicéridos y la oxidación de ácidos grasos?{{c1::Aumentó}}
Published 05/27/2023 ¿Qué receptor GLUT está regulado al alza en el tejido periférico por las tiazolidinedionas?{{c1::GLUT4}}
Published 05/27/2023 ¿Las tiazolidinedionas actúan rápidamente para reducir los niveles de glucosa en sangre? ¿Por qué?{{c1::No, porque actúa a nivel de transcripción géni…
Published 06/11/2023 Las tiazolidinedionas (glitazonas) pueden causar {{c1::aumento}} de peso y aumento de las {{c2::pruebas de función hepática}}
Published 05/27/2023 Las tiazolidinedionas pueden provocar retención de líquidos y, por tanto, {{c1::edema periférico}} como posible efecto secundario en las extremidades.
Published 05/27/2023 La retención de líquidos inducida por tiazolidinediona puede exacerbar la {{c1::insuficiencia cardíaca}}
Published 05/27/2023 Las tiazolidinedionas pueden aumentar el riesgo de {{c1::fracturas atípicas de las extremidades}}
Published 05/27/2023 ¿Qué clase de medicamentos para la diabetes se asocia con un mayor riesgo de fractura como posible efecto secundario?{{c1::Tiazolidinedionas (glitazon…
Published 05/27/2023 ¿Qué clase de medicamentos para la diabetes se asocia con un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca como posible efecto secundario? {{c1::Tiazolidined…
Published 05/27/2023 La {{c2::pramlintida}} es un análogo de la {{c1::amilina (polipéptido amiloide de los islotes, IAPP)}}
Published 05/27/2023 Amylin análogos (por ejemplo, pramlintide) causan {{c1::disminución}} vaciamiento gástrico
Published 05/27/2023 Amylin análogos (por ejemplo, pramlintide) disminuyen {{c1::glucagón}} secreción
Published 05/27/2023 ¿Qué tipo(s) de diabetes pueden tratarse con pramlintida (análogos de amilina)?{{c1::DMT1 y DMT2}}
Published 05/27/2023 La pramlintida (análogo de la amilina) se usa para controlar el {{c1::postprandial}} glucosa pico
Published 05/27/2023 La pramlintida puede causar {{c1::hipoglucemia}} como efecto secundario, especialmente en el contexto de insulina prandial a destiempo.
Published 05/27/2023 Un efecto secundario común de la pramlintida, un análogo de la amilina, es {{c1::malestar gastrointestinal (por ejemplo, náuseas, vómitos, anorexia)}}
Published 05/27/2023 ¿Cómo se administra un análogo de amilina, como la pramlintida?{{c1::Inyección subcutánea (generalmente antes de una comida)}}
Published 05/27/2023 Acarbosa y miglitol son ejemplos de inhibidores de la {{c1::alfa-glucosidasa}}
Published 05/27/2023 Acarbosa y miglitol inhiben las enzimas alfa-glucosidasa lo que disminuye la conversión de {{c1::disacáridos en {{c1::monosacáridos}}}} absorbibles
Published 05/27/2023 Inhibidores de la alfa-glucosidasa (p. ej., acarbosa, miglitol) reducen la actividad de las alfa-glucosidasas en el {{c1::borde en cepillo}} intestina…
Published 05/27/2023 Los inhibidores de la alfa-glucosidasa (p. ej., acarbosa, miglitol) se utilizan para controlar el {{c1::pico posprandial}} de glucosa
Published 05/27/2023 Los inhibidores de la alfa-glucosidasa (p. ej., acarbosa, miglitol) se recetan con poca frecuencia debido a su capacidad para causar {{c1::diarrea}}, …
Published 05/27/2023 Canagliflozina, dapagliflozina y empagliflozina son ejemplos de {{c1::SGLT2}} inhibidores
Published 05/27/2023 Los inhibidores de SGLT2, como la canagliflozina, causan aumento de la excreción de urinaria {{c1::glucosa (glucosuria)}}
Published 05/27/2023 ¿En qué sitio los inhibidores de SGLT2 bloquean la reabsorción de glucosa?{{c1::Túbulo proximal de la nefrona}}
Published 05/27/2023 Un efecto adverso de los inhibidores de SGLT2 es el aumento del riesgo de {{c1::infección}} del tracto urinario
Published 05/27/2023 Los inhibidores de SGLT2 pueden causar aumento del riesgo de {{c1::candidiasis vaginal (candidiasis vaginal)}}
Published 05/27/2023 Los inhibidores de SGLT2 pueden causar deshidratación y, en consecuencia, {{c1::hipotensión ortostática}} debido a la diuresis osmótica
Published 05/27/2023 Los inhibidores de SGLT2 están contraindicados en pacientes con {{c1::insuficiencia renal}} insuficiencia
Published 05/27/2023 Alendronato, pamidronato, zoledronato son ejemplos de {{c2::bifosfonatos}}, que son el tratamiento de primera línea para {{c1::osteoporosis}}
Published 05/27/2023 Los bisfosfonatos tienen una estructura química similar a la del {{c1::pirofosfato}}
Published 05/27/2023 Los bisfosfonatos se unen a la {{c1::hidroxiapatita}} en el hueso, inhibiendo la actividad de los osteoclastos.
Published 05/27/2023 Cuando se unen a bisfosfonatos, {{c1::osteoclastos}} no pueden adherirse a la superficie ósea, por lo que disminuyen su actividad
Published 05/27/2023 Los bisfosfonatos disminuyen el desarrollo y el reclutamiento de precursores de {{c1::osteoclastos}}
Published 05/27/2023 Además de disminuir la actividad de los osteoclastos, los bifosfonatos también pueden inducir la apoptosis de los osteoclastos {{c1::}}
Published 05/27/2023 ¿Qué dos fármacos son útiles en el tratamiento agudo de la hipercalcemia maligna?{{c1::Bisfosfonatos y calcitonina}}
Status Last Update Fields