AC
AnkiCollab
AnkiCollab
Sign in
Explore Decks
Helpful
Join Discord
Download Add-on
Documentation
Leave a Review
Support Us
Notes in
Hematología | Pathoma
To Subscribe, use this Key
july-alabama-five-purple-kitten-uniform
Status
Last Update
Fields
Published
05/27/2023
{{c1::La}} hemostasia primaria forma un tapón plaquetario débil
Published
05/27/2023
La hemostasia primaria está mediada por interacciones entre las {{c1::plaquetas}} y la {{c2::pared del vaso}}
Published
05/27/2023
{{c1::La}} hemostasia secundaria estabiliza el tapón plaquetario
Published
05/27/2023
La hemostasia secundaria está mediada por la {{c1::cascada de la coagulación}}
Published
05/27/2023
El primer paso de la hemostasia primaria es la {{c1::vasoconstricción transitoria}} del vaso dañado; que está mediado por {{c2::estimulación neural re…
Published
05/27/2023
La agregación es un equilibrio entre los factores pro y antiagregación:Proagregación - {{c2::TXA2 - liberado por las plaquetasAntiagregación - {{c1::P…
Published
05/27/2023
¿Es estable el tapón formado por la hemostasia primaria?{{c1::No}}
Published
05/27/2023
Después de vasoconstricción transitoria (hemostasia primaria), hay una {{c1::adherencia}} de plaquetas a la superficie del vaso roto
Published
08/23/2023
Cuando un vaso sanguíneo se lesiona, {{c1::el factor von Willebrand (vWF)}} se une al {{c2::colágeno subendotelial}}
Published
05/27/2023
Para adherirse al endotelio dañado, las plaquetas se unen al {{c1::vWF}} utilizando el receptor {{c2::GPIb}}
Published
05/27/2023
Una fuente del factor von Willebrand (vWF) son los {{c1::cuerpos de Weibel-Palade}} de {{c2::células endoteliales}}
Published
05/27/2023
Una fuente del factor von Willebrand (vWF) es de {{c1::α}} gránulos de {{c2::plaquetas}}
Published
05/27/2023
Después de la adherencia de plaquetas (hemostasia primaria), hay {{c1::desgranulación de plaquetas}}
Published
05/27/2023
La unión de ADP al receptor P2Y12 en la hemostasia primaria provoca {{c1::forma cambio al regular al alza el {{c2::Ca2+}} intracelular, promoviendo la…
Published
05/27/2023
La unión de ADP al receptor P2Y12 promueve una exposición óptima de {{c1::GPIIb/IIIa}} receptor en las plaquetas
Published
05/27/2023
La unión de ADP al receptor P2Y12 conduce a {{c2::disminución}} de {{c2::cAMP}} que favorece la activación plaquetaria
Published
05/27/2023
¿Qué ión se libera de los gránulos densos de plaquetas durante la desgranulación? {{c1::Ca2+}}
Published
05/27/2023
El tromboxano A2 (TXA2) es sintetizado por la enzima {{c1::ciclooxigenasa-1 (COX-1)}}
Published
05/27/2023
El tromboxano A2 promueve la {{c1::agregación}} de plaquetas
Published
05/27/2023
Después de la regulación al alza de GpIIb/IIIa, las plaquetas agreganen el sitio de la lesión a través del entrecruzamiento de los receptores GpIIb/II…
Published
05/27/2023
La agregación es un equilibrio entre los factores pro y antiagregación:Proagregación - {{c1::disminución flujo sanguíneoAnti-agregación - {{c1::aument…
Published
05/27/2023
La unión entre GPIIb/IIIa y fibrinógeno da como resultado la formación de un tapón plaquetario {{c1::débil}}
Published
05/27/2023
Los trastornos de la hemostasia primaria se dividen en trastornos {{c1::cualitativos}} y {{c1::cuantitativos}}
Published
05/27/2023
Trastornos de la hemostasia primaria que se presentan con síntomas de sangrado de mucosas, como {{c1::epistaxis (síntoma general más común) }}
Published
05/27/2023
Una complicación temida de la trombocitopenia grave es {{c1::intracraneal}} sangrado
Published
05/27/2023
Cuantitativo trastornos de la hemostasia primaria que se presentan con síntomas de sangrado de la piel, como {{c1::petequias}} (1-2 mm)
Published
05/27/2023
Trastornos de la hemostasia primaria que se presentan con síntomas de sangrado cutáneo, como {{c1::púrpura}} (> 3 mm)
Published
05/27/2023
Trastornos de la hemostasia primaria que se presentan con síntomas de sangrado cutáneo, como {{c1::equimosis}} (> 1 cm)
Published
05/27/2023
Trastornos de la hemostasia primaria que se presentan con síntomas de sangrado cutáneo, como fácil {{c1::hematomas}}
Published
05/27/2023
Las petequias son un signo de trombocitopenia y generalmente no se observan con trastornos plaquetarios {{c1::cualitativos}}
Published
05/27/2023
Recuentos de plaquetas <{{c1::50.000}}/μL provocan síntomas
Published
05/27/2023
Los recuentos de plaquetas normales están entre {{c1::150 000}} y {{c1::400 000}}/μL
Published
05/27/2023
El tiempo de sangrado es normalmente entre {{c1::2}} y {{c1::7}} minutos
Published
05/27/2023
{{c2::El tiempo de sangrado}} es {{c1::prolongado}} en todos trastornos plaquetarios (tanto cuantitativo como cualitativo)
Published
05/27/2023
{{c1::La púrpura trombocitopénica inmune (PTI)}} se debe a la producción autoinmune de Ig{{c2::G}} contra {{c3::GPIIb/IIIa}}
Published
05/27/2023
{{c1::La púrpura trombocitopénica inmune}} es la causa más común de trombocitopenia en niños y adultos
Published
05/27/2023
Los autoanticuerpos en ITP son producidos por células plasmáticas en el {{c1::bazo}}
Published
05/27/2023
Las plaquetas unidas a anticuerpos en ITP son consumidas por {{c1::macrófagos esplénicos}}, lo que produce trombocitopenia
Published
05/27/2023
Púrpura trombocitopénica inmunitaria suele seguir a una infección {{c1::viral}}
Published
05/27/2023
La forma aguda de PTI suele presentarse en {{c1::niños}} semanas después de un infección viral o inmunización
Published
05/27/2023
La forma {{c1::aguda}} de PTI suele ser autolimitada y suele resolverse a las pocas semanas de su presentación
Published
05/27/2023
¿Qué grupo demográfico está asociado con la forma crónica de púrpura trombocitopénica inmune? {{c1::Mujeres en edad fértil}}
Published
05/27/2023
PTI materna puede causar trombocitopenia de corta duración en descendencia ya que {{c1::IgG antiplaquetaria}} puede atravesar la placenta
Published
05/27/2023
Púrpura trombocitopénica inmune se presenta con {{c1::aumento}} sangrado tiempo/PFA
Published
05/27/2023
Púrpura trombocitopénica inmune se presenta con {{c1::disminución}} conteo de plaquetas
Published
05/27/2023
Púrpura trombocitopénica inmune se presenta con {{c1::normal}} PT y {{c1::normal}} PTT
Published
05/27/2023
Púrpura trombocitopénica inmune se presenta con aumento {{c1::megacariocitos}} en biopsia de médula ósea
Published
05/27/2023
El tratamiento inicial para la púrpura trombocitopénica inmune son {{c1::corticosteroides}}
Published
05/27/2023
Qué se utiliza para transitoriamente elevar el recuento de plaquetas debido a hemorragia sintomática en inmunes trombocitopénicos púrpura? {{c1::IGIV}…
Published
05/27/2023
El tratamiento para los casos refractarios de PTI es la {{c1::esplenectomía}}
Published
05/27/2023
La {{c1::anemia hemolítica microangiopática}} anemia ocurre cuando los glóbulos rojos se "cortan" al cruzar {{c2:: microtrombos}}
Published
05/27/2023
La anemia hemolítica microangiopática a menudo se asocia con la formación de {{c1::microtrombos}} plaquetarios en pequeños vasos
Published
05/27/2023
¿Qué tipo de glóbulo rojo está asociado con la anemia hemolítica microangiopática? {{c1::Esquistocitos ("células casco")}}
Published
08/23/2023
{{c2::La púrpura trombocitopénica trombótica (PTT)}} se debe a inhibición o deficiencia de la {{c1::ADAMTS13 (metaloproteasa vWF)}} enzima
Published
05/27/2023
{{c1::ADAMTS13 (metaloproteasa de vWF)}} es una enzima que normalmente divide los multímeros de vWF en monómeros más pequeños para su eventual degrada…
Published
05/27/2023
En TTP, los multímeros de vWF grandes y no escindidos conducen a aumento de {{c1::adherencia}}de plaquetas. > con la consiguiente formación de {{c2…
Published
05/27/2023
¿Qué demografía se asocia con púrpura trombocitopénica trombótica? {{c1::Hembras adultas}}
Published
05/27/2023
Disminución ADAMTS13 (p. ej., TTP) generalmente se debe a un {{c1::autoanticuerpo}} adquirido
Published
05/27/2023
La pentad de los síntomas clásicos que se observan en la {{c6::púrpura trombocitopénica trombótica (TTP)}} se puede recordar usando el mnemotécnico FA…
Published
05/27/2023
La púrpura trombocitopénica trombótica se asocia con {{c1::LDH}} séricos elevados
Published
05/27/2023
¿Cuál es el tratamiento (3) para la púrpura trombocitopénica trombótica(PTT)? {{c1::plasmaféresis}}, {{c2::corticosteroides}}, {{c3::rituximab}}
Published
05/27/2023
{{c1::El síndrome urémico hemolítico (SUH)}} se caracteriza por trombocitopenia, anemia hemolítica microangiopática y {{c2::insuficiencia renal aguda…
Published
05/27/2023
{{c2::El síndrome urémico hemolítico}} síndrome se observa clásicamente en {{c3::niños}} con {{c1::E. coli O157:H7}} disentería, que resulta de la ex…
Published
05/27/2023
En niños, los síntomas típicos del SHU van acompañados de {{c1::diarrea}} debido a una infección por E. coli
Published
05/27/2023
¿El SUH en adultos suele presentarse con diarrea?{{c1::No (E. coli no se requiere infección en adultos)}}
Published
05/27/2023
La E. coli O157:H7 {{c1::vero}}-toxina daña las células endoteliales, dando como resultado microtrombos plaquetarios (por ejemplo, HUS )
Published
05/27/2023
TTP y HUS presentan con {{c1::aumento}} sangrado tiempo
Published
08/23/2023
TTP y SUH se presentan con {{c1::disminución}} de plaquetas
Published
05/27/2023
TTP y HUS típicamente se presentan con {{c1::normal}} PT y {{c1::normal}} PTT
Published
05/27/2023
El tratamiento inicial para el síndrome urémico hemolítico(SUH) es la {{c1::plasmaféresis}}
Published
05/27/2023
{{c2::El síndrome de Bernard-Soulier}} es un trastorno plaquetario cualitativo debido a una genética {{c1:: Deficiencia de GPIb}}
Published
05/27/2023
El {{c2::síndrome de Bernard-Soulier}} se caracteriza por {{c1::aumento de tamaño plaquetas}} en un frotis de sangre
Published
05/27/2023
En el síndrome de Bernard-Soulier hay un defecto en la {{c1::adherencia}} plaquetaria
Published
05/27/2023
{{c2::La trombastenia de Glanzmann}} es un trastorno plaquetario cualitativo debido a una genética {{c1::GPIIb/ IIIa}} deficiencia
Published
05/27/2023
En la trombastenia de Glanzmann hay un defecto en la {{c1::agregación}} plaquetaria
Published
05/27/2023
La trombastenia de Glanzmann se caracteriza por ninguna {{c1::aglomeración de plaquetas}} en el frotis de sangre
Published
05/27/2023
El síndrome de Bernard-Soulier se presenta con {{c1::aumento}} sangrado tiempo
Published
05/27/2023
El síndrome de Bernard-Soulier se presenta con {{c1::normal}} o {{c1::disminuido}} plaqueta recuento
Published
05/27/2023
Trombastenia de Glanzmann se presenta con {{c1::aumento}} sangrado tiempo
Published
05/27/2023
Trombastenia de Glanzmann se presenta con {{c1::normal}} recuento de plaquetas
Published
05/27/2023
La aspirina irreversiblemente inactiva la enzima {{c1::ciclooxigenasa}}, por lo que disminuye síntesis de {{c2::TXA2}} y desestabilizando la {{c…
Published
05/27/2023
La cascada de coagulación genera {{c1::trombina (factor IIa)}}, que convierte el fibrinógeno en el tapón plaquetario en {{c2::fibrina (factor Ia)}} *E…
Published
08/23/2023
Después de que la fibrina se forma a partir del fibrinógeno, se {{c1::entrecruza}} por el factor {{c2::XIII}} produciendo un estable trombo plaquetari…
Published
05/27/2023
Los factores de la cascada de coagulación son producidos por el {{c1::hígado}} en un estado inactivo
Published
05/27/2023
La activación de la cascada de coagulación requiere la superficie de {{c1::fosfolípidos}} de las plaquetas
Published
05/27/2023
La activación de la cascada de coagulación requiere {{c1::Ca2+}} iones derivados de plaquetas {{c2::densos}} gránulos
Published
05/27/2023
Los trastornos de la hemostasia secundaria suelen presentarse con {{c1::sangrado de los tejidos profundos}}
Published
05/27/2023
Los trastornos de la hemostasia secundaria suelen presentarse con {{c1::resangrado}} después procedimientos quirúrgicos (por ejemplo, procedimientos d…
Published
05/27/2023
{{c1::Tiempo de protrombina (PT)}} mide el {{c2::extrínseco}} y común vías de la cascada de la coagulación
Published
05/27/2023
{{c1::Tiempo de tromboplastina parcial (PTT)}} mide el {{c2::intrínseco}} y común vías de la cascada de la coagulación
Published
05/27/2023
La relación internacional normalizada (INR) se calcula a partir del {{c1::PT}}
Published
05/27/2023
¿Qué prueba se utiliza para seguir los efectos de la heparina? {{c1::PTT}}
Published
05/27/2023
¿Qué prueba se utiliza para seguir los efectos de la warfarina (coumadin)? {{c1::PT (vía INR), pero ambos aumentan}}
Published
05/27/2023
¿Qué factor(es) de coagulación forman parte de la extrínseca coagulación cascada? {{c1::Factor VII}}
Published
05/27/2023
¿Qué factor(es) de coagulación forman parte de la cascada intrínseca de coagulación ? {{c1::Factorizar 8, 9, 11, 12}}
Published
05/27/2023
¿Qué factor(es) de coagulación forman parte de la cascada común de coagulación ? {{c1::Factor 10, 5, 2 (trombina), 1 (fibrinógeno)}}
Published
05/27/2023
El factor XI de la cascada de la coagulación es activado por el factor {{c1::XIIa}}
Published
05/27/2023
El factor IX de la cascada de la coagulación es activado por el factor {{c1::XIa}}
Published
05/27/2023
El factor X de la cascada de la coagulación puede ser activado por el factor {{c1::VIIa}} (vía extrínseca)
Published
05/27/2023
El factor V de la cascada de la coagulación es activado por el factor {{c1::IIa}}
Published
05/27/2023
El factor II (protrombina) es activado a trombina por el factor {{c1::Xa}}
Published
05/27/2023
{{c1::La tromboplastina tisular}} activa el factor {{c2::VII}}, que inicia la vía extrínseca de la cascada de la coagulación
Published
05/27/2023
El {{c1::colágeno subendotelial}} activa el factor {{c2::XII}}, que inicia la vía intrínseca de la cascada de la coagulación
Published
05/27/2023
La hemofilia {{c1::A}} es un trastorno de la coagulación debido a una deficiencia genética del factor {{c2::VIII}}
Published
05/27/2023
¿Cuál es el modo de herencia de la hemofilia A? {{c1::Recesivo ligado al cromosoma X}}
Published
05/27/2023
La hemofilia A puede surgir de una(n) {{c1::nueva (de novo)}} mutación sin antecedentes familiares (20 %)
Published
05/27/2023
¿Qué trastorno de la coagulación se presenta con hemartrosis recurrentes, moretones espontáneos/fáciles y sangrado después de la cirugía? {{c1::Hemofi…
Published
05/27/2023
La hemofilia {{c1::B (Enfermedad de Christmas)}} es un trastorno de la coagulación debido a una deficiencia del factor {{c2::IX}}
Published
05/27/2023
¿Cuál es el modo de herencia de la hemofilia B? {{c1::Recesivo ligado al cromosoma X}}
Published
05/27/2023
La hemofilia {{c1::C}} es un trastorno de la coagulación debido a una deficiencia genética del factor {{c2::XI}}
Published
05/27/2023
¿Cuál es el modo de herencia de la hemofilia C? {{c1::Autosómico recesivo}}
Published
05/27/2023
El tratamiento de la hemofilia A implica {{c1::desmopresina}} más {{c2::factor VIII recombinante}}
Published
05/27/2023
La hemofilia (A, B, C) se presenta con {{c1::normal}} tiempo de sangrado
Published
05/27/2023
Hemofilia (A, B, C) se presenta con {{c1::normal}} recuento de plaquetas
Published
05/27/2023
La hemofilia (A, B, C) se presenta con {{c1::normal}} PT y {{c1::aumentó}} PTT
Published
05/27/2023
Un inhibidor del factor de coagulación es un(a) {{c1::anticuerpo adquirido}} contra un factor de coagulación, que produce deterioro de la función del …
Published
05/27/2023
¿Cuál es el más común inhibidor del factor de coagulación?{{c1::Anti-Factor VII}}
Published
05/27/2023
En hemofilia A, mezclar plasma normal con plasma del paciente (estudio de mezcla) {{c1::sí}} corrige la PTT
Published
05/27/2023
Con un factor VIII inhibidor del factor de coagulación, mezclar plasma normal con el plasma de un paciente {{c1::no funciona. u>}} corregir el PTT
Published
05/27/2023
{{c1::La enfermedad de von Willebrand}} se caracteriza por una deficiencia genética de vWF
Published
05/27/2023
¿Cuál es el trastorno de coagulación/sangrado más común hereditario? {{c1::enfermedad de von Willebrand}}
Published
05/27/2023
¿Cuál es el modo de herencia del subtipo más frecuente de la enfermedad de von Willebrand? {{c1::Autosómico dominante}}
Published
05/27/2023
El subtipo más común de la enfermedad de von Willebrand se presenta con {{c1::disminución}} de los niveles de vWF
Published
05/27/2023
La enfermedad de von Willebrand generalmente se presenta con leve {{c1::mucosa}} y {{c1::sangrado}} de la piel
Published
05/27/2023
Un bajo vWF en la enfermedad de von Willebrand altera la {{c1::adhesión}} de las plaquetas
Published
05/27/2023
La enfermedad de von Willebrand se presenta con {{c1::aumento}} tiempo de sangrado
Published
05/27/2023
La enfermedad de von Willebrand se presenta con {{c1::normal}} recuento de plaquetas
Published
05/27/2023
La enfermedad de von Willebrand se presenta con {{c1::normal}} PT y {{c1::normal}} o {{c1::aumentó}} PTT
Published
05/27/2023
¿Por qué el PTT puede estar elevado en la enfermedad de von Willebrand? {{c1::Disminución de la vida media del factor VIII (vWF normalmente estabiliza…
Published
05/27/2023
La enfermedad de von Willebrand está asociada con un ensayo anormal {{c1::Ristocetina}}
Published
05/27/2023
Ristocetina induce la agregación plaquetaria haciendo que {{c1::vWF}} se una a plaquetas GPIb
Published
05/27/2023
¿Cuál es el tratamiento para la enfermedad de von Willebrand?{{c1::Desmopresina}}
Published
05/27/2023
Desmopresina aumenta la liberación de {{c1::vWF}} de {{c2::cuerpos de Weibel-Palade}}
Published
05/27/2023
La vitamina {{c1::K}} es activada por la enzima {{c2::epóxido reductasa}} en el {{c3::hígado}}
Published
05/27/2023
La vitamina K activada actúa como cofactor de la enzima {{c1::γ-glutamil carboxilasa}}
Published
05/27/2023
La vitamina K es necesaria para la {{c1::carboxilación gamma}} de los factores II, VII, IX, X y las proteínas C y S
Published
05/27/2023
¿Qué factores de coagulación tienen actividad disminuida debido a la deficiencia de vitamina K? {{c1::2, 7, 9, 10}}
Published
05/27/2023
¿Qué proteínas tienen actividad reducida debido a la deficiencia de vitamina K? {{c1::Proteína C y proteína S}}
Published
05/27/2023
La deficiencia de vitamina K puede ocurrir en {{c1::recién nacidos}} debido a la falta de {{c2::bacterias colónicas }} que normalmente sintetizan vita…
Published
05/27/2023
Deficiencia de vitamina K puede ocurrir debido a terapia a largo plazo {{c1::antibiótica}}, que altera la flora intestinal
Published
05/27/2023
La deficiencia de vitamina K puede ocurrir debido a {{c1::malabsorción de grasas}}, lo que conduce a una deficiencia de vitaminas liposolubles.
Published
05/27/2023
La deficiencia de vitamina K se presenta con {{c1::aumento}} PT y {{c1::aumento de (en casos graves)}} PTT
Published
05/27/2023
Se puede producir una hemostasia secundaria anormal debido a una {{c1::insuficiencia hepática}}, que provoca una disminución de la producción. i> d…
Published
05/27/2023
Los efectos de la insuficiencia hepática en la coagulación se siguen mediante {{c1::PT}}
Published
05/27/2023
Hemostasia secundaria anormal puede ocurrir debido a {{c1::transfusión de gran volumen}}, que diluye los factores de coagulación, lo que resulta en un…
Published
05/27/2023
Los alfa gránulos de plaquetas contienen {{c1::vWF y fibrinógeno}}
Published
05/27/2023
Los densos gránulos de plaquetas contienen {{c1::Ca2+}} y {{c2::ADP}}
Published
05/27/2023
La trombocitopenia inducida por heparina es un trastorno que resulta en la {{c1::activación}} plaquetaria secundaria a la terapia con heparina
Published
05/27/2023
La trombocitopenia inducida por heparina se produce debido a la producción de Ig{{c1::G}} anticuerpos contra {{c2:: complejos heparina-factor IV de pl…
Published
05/27/2023
El complejo anticuerpo-heparina-PF4 puede activar {{c1::plaquetas}}, provocando trombosis y trombocitopenia
Published
05/27/2023
{{c1::La coagulación intravascular diseminada (CID)}} ocurre debido a la activación patológica de la cascada de la coagulación
Published
05/27/2023
La coagulación intravascular diseminada (CID) se caracteriza por la formación generalizada {{c1::microtrombos}}, lo que resulta en isquemia y infarto
Published
05/27/2023
En la coagulación intravascular diseminada, el consumo de plaquetas y factores provoca {{c1::sangrado}}
Published
05/27/2023
DIC se asocia con sangrado, especialmente de los sitios {{c1::IV}} y {{c2::mucosa superficies}}
Published
05/27/2023
{{c8::La coagulación intravascular diseminada (CID)}} es casi siempre secundaria a otra enfermedad, que puede recordarse con "STOP Crear Nnuevos Tromb…
Published
05/27/2023
La coagulación intravascular diseminada puede ocurrir secundaria a complicaciones obstétricas debido a la activación de la cascada de la coagulación p…
Published
05/27/2023
La coagulación intravascular diseminada puede ocurrir secundaria a sepsis, especialmente bacterias gram {{c1::negativas}}
Published
05/27/2023
La coagulación intravascular diseminada puede ocurrir secundaria a malignidad, como {{c1::adenocarcinoma}}, debido a la activación de la cascada de co…
Published
05/27/2023
La coagulación intravascular diseminada puede ocurrir secundariamente a malignidad, como {{c1::leucemia promielocítica aguda}}, debido a activación de…
Published
05/27/2023
DIC generalmente se presenta con {{c1::aumento}} PT y {{c1::aumento PTT}}
Published
05/27/2023
DIC normalmente se presenta con {{c1::disminución}} recuento de plaquetas
Published
05/27/2023
DIC generalmente se presenta con {{c1::aumento}} tiempo de sangrado
Published
05/27/2023
DIC generalmente se presenta con {{c1::disminución}} fibrinógeno
Published
05/27/2023
¿Qué tipo de glóbulo rojo está asociado con la coagulación intravascular diseminada? {{c1::Esquistocitos (debido a anemia hemolítica microangiopática)…
Published
08/23/2023
DIC generalmente se presenta con aumento de productos de división de {{c1::fibrina}}, particularmente {{c2::dímero D }}
Published
05/27/2023
¿Cuál es la mejor prueba de detección para DIC? {{c1::Dímero D elevado}}
Published
05/27/2023
Los dímeros D se derivan de la división de {{c1::fibrina reticulada}}
Published
05/27/2023
¿Se generan dímeros D a partir de la división de fibrinógeno? {{c1::No}}
Published
05/27/2023
DIC se asocia con disminución factores {{c1::V}} y {{c2::VIII}} , que ayuda a distinguirla de la deficiencia de vitamina K
Published
05/27/2023
El tratamiento de DIC implica abordar la {{c1::causa subyacente}}
Published
05/27/2023
El tratamiento de DIC incluye transfusión de productos sanguíneos y {{c1::crioprecipitado}} según sea necesario
Published
05/27/2023
La {{c1::fibrinólisis}} normal elimina un trombo después de que sana un vaso dañado
Published
05/27/2023
En el primer paso de la fibrinólisis, {{c1::plasminógeno}} se convierte en {{c2::plasmina}} a través del {{c3::activador tisular del plasminógeno (tPA…
Published
05/27/2023
Un papel de la plasmina es la {{c1::escisión}} de fibrina y suero fibrinógeno
Published
05/27/2023
Un papel de la plasmina es la {{c1::destrucción}} de factores de coagulación
Published
05/27/2023
Un papel de la plasmina es la inhibición de la agregación {{c1::de plaquetas}}
Published
05/27/2023
La plasmina es inactivada por {{c1::α2-antiplasmina}}, que se produce en el hígado
Published
05/27/2023
Los trastornos de la fibrinólisis se deben a la {{c1::plasmina}} hiperactividad, lo que provoca un exceso de ruptura del suero {{c2::fibrinógeno}}
Published
05/27/2023
La sobreactividad de plasmina puede ocurrir debido a la activación por {{c2::uroquinasa, que se publica después de la prostatectomía {{c1::radical}}
Published
05/27/2023
Puede producirse una sobreactividad de plasmina debido a la producción reducida de {{c1::α2-antiplasmina}} por el hígado (por ejemplo, cirrosis)
Published
05/27/2023
Trastornos de fibrinólisis que se presentan con aumento {{c1::sangrado}} (se asemeja a DIC)
Published
05/27/2023
Trastornos de fibrinólisis típicamente se presentan con {{c1::aumento}} PT y {{c1::aumentó}} PTT
Published
05/27/2023
Trastornos de fibrinólisis típicamente se presentan con {{c1::normal}} recuento de plaquetas
Published
05/27/2023
Trastornos de fibrinólisis típicamente se presentan con {{c1::aumento}} tiempo de sangrado
Published
05/27/2023
Trastornos de la fibrinólisis típicamente se presentan con {{c1::disminución}} fibrinógeno
Published
06/21/2023
Trastornos de fibrinólisis que normalmente se presentan con aumento de productos de degradación del {{c1::fibrinógeno}}
Published
05/27/2023
¿Los trastornos de fibrinolisis se presentan con elevados dímeros D? {{c1::No}}
Published
05/27/2023
El tratamiento de los trastornos de la fibrinólisis es {{c1::ácido aminocaproico}}, que bloquea la activación de {{c2::plasminógeno}}
Published
05/27/2023
El factor X de la cascada de la coagulación puede ser activado por el factor {{c1::IX}} con factor {{c1::VIII}} como cofactor (vía intrínseca)
Published
05/27/2023
{{c1::La trombosis}} es la formación patológica de un coágulo de sangre intravascular
Published
05/27/2023
¿La trombosis ocurre en arterias o venas? {{c1::Ambos:)}}
Published
05/27/2023
La trombosis ocurre con mayor frecuencia en las {{c1::venas profundas (TVP)}} de la pierna debajo de la rodilla
Published
05/27/2023
La trombosis se caracteriza por {{c1::líneas de Zahn}}, que son capas alternantes de {{c2:: plaquetas/fibrina}} y {{c3::glóbulos rojos}}
Published
05/27/2023
La trombosis se caracteriza por {{c1::fijación}} a la pared de un vaso
Published
05/27/2023
Los tres principales factores de riesgo de trombosis son {{c1::estasis venosa}}, {{c2::hipercoagulabilidad}} y {{c3::daño endotelial}} tambien …
Published
05/27/2023
{{c1::Estasis}} y {{c2::turbulencia}} del flujo sanguíneo aumenta el riesgo de trombosis
Published
05/27/2023
Inmovilización, disfunción de la pared cardíaca (arritmia, infarto de miocardio) y aneurisma aumento del riesgo de {{c1::trombosis}} debido a interrup…
Published
05/27/2023
Las células endoteliales previenen la trombosis al bloquear la exposición al {{c1::colágeno subendotelial}} subyacente y {{c2::tromboplastina tisular}…
Published
05/27/2023
Las células endoteliales previenen la trombosis al producir {{c1::prostaciclina (PGI2)}} y {{c2::NO}}
Published
05/27/2023
Prostaciclina (PGI2) y NO de células endoteliales causan vaso-{{c1:: dilatación}}
Status
Last Update
Fields