AC
AnkiCollab
AnkiCollab
Sign in
Explore Decks
Helpful
Join Discord
Download Add-on
Documentation
Leave a Review
Support Us
Notes in
Fisiología Respiratoria
To Subscribe, use this Key
king-venus-five-purple-kitten-uniform
Status
Last Update
Fields
Published
04/18/2023
Las grandes vías respiratorias de la {{c1::zona de conducción}} del pulmón están formadas por la nariz, la faringe, la laringe, la tráquea y los bronq…
Published
04/18/2023
Las pequeñas vías respiratorias de la {{c1::zona de conducción}} del pulmón consisten en bronquiolos que se dividen en terminales bronquiolos
Published
04/18/2023
La {{c1::zona conductora}} del pulmón es responsable del calentamiento, humidificación y filtrando el aire
Published
04/18/2023
¿La zona de conducción del pulmón participa en el intercambio de gases? {{c1::No}}
Published
04/18/2023
El volumen de la {{c1::zona conductora}} del pulmón comprende la "{{c2::parte anatómica}} espacio muerto"
Published
04/18/2023
{{c1::Cartílago}} y {{c2::células caliciformes}} se extienden hasta el extremo de los {{c3::bronquios}} de la zona de conducción
Published
04/18/2023
Los {{c1::cilios}} que recubren el epitelio de las vías respiratorias ayudan a limpiar la mucosidad y desechos de los pulmones a través de la escaler…
Published
04/18/2023
Las células del músculo liso de las vías respiratorias se extienden hasta los {{c1::bronquiolos terminales}} de la zona conductora (escasas mas alla d…
Published
04/18/2023
El músculo liso de las vías aéreas conductoras del pulmón {{c1::se relaja}} en respuesta a simpático activación de los {{c2::β2}}receptores adrenérgi…
Published
04/18/2023
El músculo liso de las vías respiratorias de conducción del pulmón {{c1::se contrae}} en respuesta a parasimpáticos activación de los {{c2::receptore…
Published
04/18/2023
¿Cuál es el efecto de la inervación simpática sobre el músculo liso de las vías respiratorias de conducción del pulmón? {{c1::Relajación}}
Published
04/18/2023
¿Cuál es el efecto de la inervación parasimpática sobre el músculo liso de las vías respiratorias de conducción del pulmón?{{c1::Constricción}}
Published
04/18/2023
La {{c1::zona respiratoria}} del pulmón consta de los bronquiolos respiratorios, los conductos alveolares y los sacos alveolares
Published
04/18/2023
¿La zona respiratoria del pulmón participa en el intercambio de gases? {{c1::Sí}}
Published
04/18/2023
¿Qué parte de la zona respiratoria aún contiene algo de músculo liso? {{c1::Bronquiolos respiratorios}}
Published
04/18/2023
¿En qué parte del tracto respiratorio terminan los cilia ? {{c1::Bronquiolos respiratorios}}
Published
04/18/2023
¿Los conductos alveolares y/o sacos tienen cilios? {{c1::No}}
Published
04/18/2023
Las paredes alveolares están revestidas por células epiteliales llamadas {{c1::tipo I}} y {{c1::neumocitos tipo II}}
Published
04/18/2023
Los neumocitos tipo {{c1::II}} son responsables de la síntesis del tensioactivo {{c2::pulmonar}}
Published
04/18/2023
Los neumocitos tipo {{c1::II}} tienen capacidad regenerativa para los neumocitos tipo I y tipo II
Published
04/18/2023
Los alvéolos contienen células fagocíticas llamadas {{c1::macrófagos alveolares (células de polvo)}}, que eliminan los desechos y participante en la r…
Published
04/18/2023
El flujo sanguíneo pulmonar es igual al {{c1::gasto cardíaco}} del corazón derecho
Published
04/18/2023
Cuando una persona está de pie, el flujo sanguíneo pulmonar es más bajo en el {{c1::ápice (superior) del pulmón}}
Published
04/18/2023
Cuando una persona está de pie, el flujo sanguíneo pulmonar es máximo en la {{c1::base (inferior)}} del pulmón
Published
04/18/2023
El volumen que ingresa al pulmón con cada inspiración silenciosa es el {{c1::volumen corriente}}
Published
04/18/2023
¿Cuál es el valor normal típico del volumen de corriente (mL)?{{c1::500ml}}
Published
04/18/2023
El volumen adicional que se puede inspirar por encima del volumen corriente es el {{c1::volumen de reserva inspiratoria}}
Published
04/18/2023
El volumen adicional que se puede espirar por debajo del volumen corriente es el {{c1::volumen de reserva espiratorio}}
Published
04/18/2023
El volumen que queda en los pulmones después de la espiración forzada máxima es el {{c1::volumen residual}}
Published
04/18/2023
¿Qué volumen pulmonar no se puede medir en espirometría? {{c1::Volumen residual}}
Published
04/18/2023
La suma del volumen corriente más el volumen de reserva inspiratorio se conoce como {{c1::capacidad inspiratoria}}
Published
04/18/2023
La suma del volumen residual más el volumen de reserva espiratoria se conoce como {{c1::capacidad residual funcional }}
Published
04/18/2023
El volumen de gas que queda en los pulmones después de una espiración normal es la {{c1::capacidad residual funcional}}
Published
04/18/2023
La suma del volumen corriente, el volumen de reserva inspiratorio y el volumen de reserva espiratorio es conocida como la {{c1::capacidad vital}}
Published
04/18/2023
El volumen máximo de gas que se puede espirar después de la inspiración máxima se conoce como {{c1::capacidad vital (forzada)}}
Published
04/18/2023
La suma del volumen corriente, volumen de reserva inspiratorio, volumen de reserva espiratorio, y volumen residual se conoce como {{c1::capacidad pulm…
Published
04/18/2023
El volumen de gas presente en los pulmones después de una inspiración máxima se conoce como {{c1::capacidad pulmonar total}}
Published
04/18/2023
¿Qué capacidades pulmonares no se pueden medir en espirometría?{{c1::Capacidad residual funcional, capacidad pulmonar total}}
Published
04/18/2023
La capacidad residual funcional se puede medir usando {{c1::dilución de helio}} o {{c2::pletismógrafo corporal}}
Published
04/18/2023
¿Cuál es el valor normal típico del espacio muerto anatómico (mL)?{{c1::150ml}}
Published
04/18/2023
El volumen del espacio muerto {{c2::anatómico}} más el espacio muerto {{c2::alveolar}} comprende el "{{c1::espacio muerto fisiológico}}"
Published
04/18/2023
El {{c1::vértice}} de un pulmón sano es el mayor contribuyente del espacio muerto alveolar
Published
04/18/2023
{{c1::El espacio muerto fisiológico}} es el volumen total de los pulmones que no participa en el intercambio de gases
Published
04/18/2023
En pulmones sanos, el espacio muerto fisiológico es aproximadamente igual al {{c1::espacio muerto anatómico}}
Published
04/18/2023
En ciertas situaciones patológicas, el espacio muerto fisiológico puede volverse mayor que el espacio muerto anatómico, lo que sugiere un defecto en&n…
Published
04/18/2023
El espacio muerto patológico es cuando parte de la zona respiratoria está {{c1::ventilada::perfundida/ventilada}}, pero no {{c1::perfundida::perfundid…
Published
04/18/2023
¿Qué ecuación se puede usar para determinar el espacio muerto fisiológico (VD)?{{c1::}}
Published
04/18/2023
{{c1::Ventilación por minuto}} es el volumen total de gas que entra en los pulmones por unidad de tiempo
Published
04/18/2023
{{c1::Ventilación alveolar}} es el volumen de gas por unidad de tiempo que llega a los alvéolos (considera el espacio muerto fisiológico)
Published
04/18/2023
¿Qué ecuación se puede usar para calcular la ventilación por minuto? Ventilación por minuto (VE) = {{c1::VT * Frecuencia respiratoria}}
Published
04/18/2023
¿Qué ecuación se puede utilizar para calcular la ventilación alveolar? Ventilación alveolar (VA) = {{c1::(VT - VD) * Frecuencia respiratoria}}
Published
04/18/2023
¿Cuál es el rango normal de frecuencias respiratorias para un adulto saludable (respiraciones/min)? {{c1::12-20 respiraciones/min}}
Published
04/18/2023
Si CO2 la producción es constante, entonces la {{c2::Pco2}} arterial y alveolar está determinada por la {{c1::ventilación alveolar}}
Published
04/18/2023
¿Cuál es el efecto del aumento de la ventilación alveolar sobre la Pco2 arteriolar (y alveolar)?{{c1::Pco2 reducido}}
Published
04/18/2023
¿Cuál es el efecto de la disminución de la ventilación alveolar sobre la Pco2 arteriolar (y alveolar?{{c1::Aumento de Pco2}}}…
Published
04/18/2023
La ecuación del gas alveolar establece que la Po2 alveolar (PAo2) es igual a: {{c1::}}
Published
04/18/2023
Al usar la ecuación del gas alveolar, el coeficiente respiratorio (R) es igual a la proporción de {{c1::CO2 producido / {{c1::O2 consumido}} }}
Published
04/18/2023
En el estado estable, el coeficiente respiratorio, R, normalmente es igual a {{c1::0,8}}
Published
04/18/2023
El Po2 aproximado en aire humidificado inspirado (PIO2) al nivel del mar es {{c1::150}} mmHg
Published
04/18/2023
El gradiente entre PAo2 - Pao2 se conoce como el {{c1::gradiente A-a}} y es normalmente {{c2::10}} - {{c2::15}} mmHg
Published
04/18/2023
El volumen de aire que se puede espirar forzadamente después de la inspiración máxima en un segundo se conoce como {{c1::FEV1}}
Published
04/18/2023
El valor normal para la relación de FEV1/FVC es aproximadamente {{c1::0,8}} }}
Published
04/18/2023
El {{c1::diafragma}} es el músculo más importante para la inspiración
Published
04/18/2023
Cuando el diafragma se contrae, el contenido abdominal es empujado {{c1::hacia abajo}}
Published
04/18/2023
Durante ejercicio o dificultad respiratoria, los {{c1::músculos intercostales externos}} y {{c2::accesorios los músculos se pueden usar para una inspi…
Published
04/18/2023
¿Qué músculos se usan normalmente para la espiración en reposo? {{c1::ninguno:) (normalmente pasivo)}}
Published
04/18/2023
Durante ejercicio o en enfermedades con aumento de la resistencia de las vías respiratorias (por ejemplo, asma), {{c1::músculos abdominales}} y {{c2:…
Published
04/18/2023
Cumplimiento {{c1::pulmonar}} describe el cambio en el volumen pulmonar para un cambio dado en presión pulmonar
Published
04/18/2023
La distensibilidad pulmonar puede calcularse mediante la ecuación C = {{c1::ΔV/ΔP}}
Published
04/18/2023
La distensibilidadde los pulmones y la pared torácica es {{c1::inversamente}} proporcional a su elastancia
Published
04/18/2023
La distensibilidadde los pulmones y la pared torácica es {{c1::inversamente}} proporcional a la rigidez de la pared
Published
04/18/2023
{{c1::Retroceso elástico}} es la fuerza debido a la tendencia de los pulmones a colapsar hacia adentro y el pared torácica para saltar hacia afuera
Published
04/18/2023
Retroceso elástico es {{c1::inversamente}} proporcional al cumplimiento y {{c1::directamente}} proporcional a la elastancia
Published
04/18/2023
Un pulmón con {{c1::alto}} cumplimiento es más fácil de llenar
Published
04/18/2023
Un pulmón con {{c1::bajo}} cumplimiento es más difícil de llenar
Published
04/18/2023
La {{c1::pendiente}} de una curva de presión-volumen del sistema respiratorio representa la {{c2::distensibilidad pulmonar}}
Published
04/18/2023
La pendiente (cumplimiento) de las curvas de bucle de presión-volumen para inspiración y espiración son diferentes debido a un fenómeno conocido como …
Published
04/18/2023
La histéresis se produce debido a la necesidad de superar las fuerzas de {{c1::tensión superficial}} durante la {{c2::inflación pulmonar (inspiración …
Published
04/18/2023
¿Son los pulmones generalmente más distensibles durante la inspiración o espiración?{{c1::Caducidad (debido a histéresis)}}
Published
04/18/2023
Las fuerzas intermoleculares entre las moléculas líquidas que recubren el pulmón son mucho {{c1::más intensas}} que las fuerzas entre líquido y aire
Published
04/18/2023
Durante la inspiración inicial, las moléculas líquidas están {{c1::juntas}} y las fuerzas intermoleculares son {{c1::altas}}
Published
04/18/2023
Durante la espiración, la pendiente del bucle de presión-volumen {{c1::aumenta}} a medida que la densidad de surfactante moléculas rápidamente {{c1::a…
Published
04/18/2023
En FRC, el espacio intrapleural normalmente tiene una(n) {{c1::presión}} negativa relativa a la atmósfera
Published
04/18/2023
En {{c3::capacidad residual funcional}}, la {{c1::hacia adentro}} del {{c2::pulmón está equilibrado por el tirón {{c1::hacia afuera}} del {{c2::pecho}…
Published
04/18/2023
Si un objeto afilado perfora el espacio intrapleural ({{c2::neumotórax}}), la presión intrapleural se convierte en {{c1::igual a la presión atmosféri…
Published
04/18/2023
La distensibilidad del sistema pulmón-pared torácica es {{c1::menor}} que la de los pulmones o la pared torácica solo
Published
04/18/2023
En FRC, la presión de las vías respiratorias y la alveolar son iguales a {{c1::0 (presión atmosférica)}}
Published
04/18/2023
Cuando el volumen pulmonar es {{c2::menos}} que FRC, hay una {{c1::fuerza}} de expansión neta en el tórax pulmonar sistema de pared
Published
04/18/2023
Cuando el volumen pulmonar es {{c2::mayor}} que FRC, hay una {{c1::fuerza}} de colapso neta en el sistema pulmón-pared torácica
Published
04/18/2023
A los mayores volúmenes pulmonares, tanto los pulmones como la pared torácica contribuyen a {{c1::fuerzas de colapso}} en el sistema de pared torácica…
Published
04/18/2023
¿Cuál es el efecto del enfisema en la distensibilidad pulmonar?{{c1::Mayor distensibilidad}}
Published
04/18/2023
En el FRC original, la tendencia del pulmón a colapsar en un paciente con enfisema es {{c1::menos}} que la tendencia de la pared torácica a expandirse
Published
04/18/2023
¿Cuál es el efecto del enfisema sobre la capacidad residual funcional (CRF)?{{c1::CRF aumentada}}
Published
04/18/2023
Un paciente con {{c2::enfisema}} respira a un volumen pulmonar más alto y, por lo tanto, tendrá un(a) torax en {{c1::barril }} (diámetro ant…
Published
04/18/2023
¿Cuál es el efecto del envejecimiento normal en la distensibilidad pulmonar?{{c1::Mayor cumplimiento}}
Published
04/18/2023
¿Cuál es el efecto de la fibrosis pulmonar sobre la distensibilidad pulmonar?{{c1::Disminución del cumplimiento}}
Published
04/18/2023
En el FRC original, la tendencia del pulmón a colapsar en un paciente con fibrosis pulmonar es {{c1::mayor}} que la tendencia de la pared torácica a e…
Published
04/18/2023
¿Cuál es el efecto de la fibrosis pulmonar sobre la capacidad residual funcional (CRF)? {{c1::FRC disminuido}}
Published
04/18/2023
¿Cuál es el efecto del edema pulmonar sobre la distensibilidad pulmonar?{{c1::Disminución del cumplimiento}}
Published
04/18/2023
¿Cuál es el efecto de la neumonía en la distensibilidad pulmonar?{{c1:: Disminución del cumplimiento}}
Published
04/18/2023
¿Cuál es el efecto del surfactante en la distensibilidad pulmonar?{{c1:: Mayor cumplimiento}}
Published
04/18/2023
La ley de Laplace establece que la presión de colapso de un alvéolo, P, es igual a {{c1::2T/r}}
Published
04/18/2023
Según la ley de Laplace, un alvéolo grande tendrá una(n) {{c1::baja}} presión de colapso
Published
04/18/2023
Según la ley de Laplace, un alvéolo pequeño tendrá una(n) {{c1::alta}} presión de colapso
Published
04/18/2023
{{c1::Tensoactivo}} es una mezcla de fosfolípidos que recubren los alvéolos y reducen su tensión superficial
Published
04/18/2023
El tensioactivo reduce la tensión superficial al interrumpir las fuerzas intermoleculares entre las moléculas {{c1::líquidas}}
Published
04/18/2023
Sin surfactante, los alvéolos pequeños tienen más probabilidades de colapsar, lo que se denomina {{c1::atelectasia}}
Published
04/18/2023
El tensioactivo pulmonar es una mezcla de lecitinas, la más importante de las cuales es la {{c1::dipalmitoil fosfatidilcolina (DPPC)}}
Published
04/18/2023
En el feto en desarrollo, la síntesis de surfactantes comienza ya en la semana gestacional {{c1::20}}
Published
04/18/2023
En el feto en desarrollo, los niveles maduros de surfactante no se alcanzan hasta alrededor de la semana {{c1::35}}
Published
04/18/2023
Los alvéolos tienen una tendencia {{c1::aumentada}} a colapsarse al {{c2::espirar}}
Published
04/18/2023
¿Qué ecuación se puede usar para calcular el flujo de aire(Q) dada la presión y la resistencia del ¿vías respiratorias? {{c1::Q = ΔP/R}}
Published
04/18/2023
El flujo de aire es {{c1::inversamente}} proporcional a la resistencia de las vías respiratorias
Published
04/18/2023
El flujo de aire es {{c1::directamente}} proporcional al gradiente de presión
Published
04/18/2023
La resistencia de una vía aérea se puede calcular utilizando la ecuación de Poiseuille, que establece R = {{c1::8ηl/πr4}}
Published
04/18/2023
La resistencia de las vías respiratorias es {{c1::inversamente}} proporcional a la {{c3::cuarta}} potencia de la {{c2::radio de la vía aérea }}
Published
04/18/2023
El sitio principal de resistencia de las vías respiratorias son los {{c1::bronquios de tamaño mediano}}
Published
04/18/2023
¿Cuál es el efecto de la inervación parasimpática sobre la resistencia de las vías respiratorias? {{c1::Mayor resistencia}}
Published
04/18/2023
¿Cuál es el efecto de la inervación simpática sobre la resistencia de las vías respiratorias? {{c1::Disminución de la resistencia}}
Published
04/18/2023
¿Cuál es el efecto de los volúmenes pulmonares elevados sobre la resistencia de las vías respiratorias? {{c1::Disminución de la resistencia}}
Published
04/18/2023
¿Cuál es el efecto de los volúmenes pulmonares bajos sobre la resistencia de las vías respiratorias? {{c1::Mayor resistencia}}
Published
04/18/2023
¿Cuál es el efecto de la mayor viscosidad (p. ej., buceo en aguas profundas) sobre la resistencia de las vías respiratorias? {{c1::Mayor resistencia}}
Published
04/18/2023
¿Cuál es el efecto de la viscosidad reducida (p. ej., inhalación de helio) sobre la resistencia de las vías respiratorias? {{c1::Disminución de la res…
Published
04/18/2023
¿Qué ecuación se puede utilizar para calcular la resistencia vascular pulmonar(PVR)? PVR = {{c1::(Parteria pulmonar - Paurícula L) / gasto cardíaco}}
Published
04/18/2023
La {{c1::presión transpulmonar}} a través de los pulmones se calcula como {{c2::presión alveolar}} menos {{c2::presión intrapleural}}
Published
04/18/2023
¿Cómo cambia el volumen de la respiración durante la inspiración? {{c1::Aumentó}}
Published
04/18/2023
¿Cómo cambia la presión intrapleural durante la inspiración (en relación con la atmósfera)? {{c1::Más negativo en relación con la atmósfera}}
Published
04/18/2023
¿Cómo cambia la presión alveolar durante la inspiración media (en relación con la atmósfera)? {{c1::Más negativo en relación con la atmósfera}}
Published
04/18/2023
A medida que la presión alveolar se vuelve negativa con respecto a la atmósfera (inspiración media), el aire fluye {{c1::hacia adentro}}
Published
04/18/2023
¿Cómo cambia el volumen de la respiración durante la espiración? {{c1::Disminuido}}
Published
04/18/2023
¿Cómo cambia la presión intrapleural durante la espiración (en relación con la atmósfera)? {{c1::Menos negativo en relación con la atmósfera}}
Published
04/18/2023
¿Cómo cambia la presión alveolar durante la espiración media (en relación con la atmósfera)? {{c1::Más positivo en relación con la atmósfera}}
Published
04/18/2023
A medida que la presión alveolar se vuelve positiva en relación con la atmósfera (espiración media), el aire fluye {{c1::hacia afuera}}
Published
04/18/2023
¿En qué escenario normal la presión intrapleural puede ser positiva (en relación con la atmósfera)? {{c1::Caducidad forzada}}
Published
04/18/2023
La presión parcial de un gas (Px) en aire traqueal humidificado es igual a {{c1::(PB - PH2O) * F}}
Published
04/18/2023
La presión parcial de un gas (Px) en aire espirado seco es igual a {{c1::PB * F}}
Published
04/18/2023
La concentración de un gas disuelto (Cx) es igual a {{c1::Px * Solubilidad}}
Published
04/18/2023
La transferencia de gases a través de las membranas celulares o las paredes capilares se produce por {{c1::difusión simple}}
Published
04/18/2023
Según la ley de Fick, la tasa de difusión de un gas (Vgas) es igual a: {{c1::}}
Published
04/18/2023
El coeficiente de difusión (DK) para CO2 es aproximadamente 20 veces {{c1::más alto que la de O2 }}
Published
04/18/2023
La capacidad de difusión pulmonar (DL) es el equivalente a la {{c1::permeabilidad}} de la barrera alveolo-pulmonar capilar
Published
04/18/2023
La capacidad de difusión pulmonar (DL) se puede medir con {{c1::monóxido de carbono (CO)}} porque es exclusivamente difusión-limitado
Published
04/18/2023
DLCO se puede utilizar para estimar la medida en que el {{c1::oxígeno}} pasa de los sacos alveolares de los pulmones a la sangre
Published
04/18/2023
La capacidad de difusión pulmonar, DL, es {{c1::directamente}} proporcional al área de superficie disponible para difusión
Published
04/18/2023
La capacidad de difusión pulmonar, DL, es {{c1::directamente}} proporcional al coeficiente de difusión del gas
Published
04/18/2023
La capacidad de difusión pulmonar, DL, es {{c1::inversamente}} proporcional al grosor de la pared alveolar
Published
04/18/2023
La capacidad de difusión pulmonar, DL, {{c1::disminuye}} en enfisema debido a disminución del {{c2::área de superficie (A)}}
Published
04/18/2023
La capacidad de difusión pulmonar, DL, {{c1::disminuye}} en fibrosis pulmonar debido al aumento del {{c2::espesor de la pared (Δx)}}
Published
04/18/2023
La capacidad de difusión pulmonar, DL, {{c1::aumenta}} durante el ejercicio debido al aumento de la {{c2::superficie (A)}}
Published
04/18/2023
El Po2 en aire inspirado seco es normalmente aproximadamente {{c1::160}} mmHg
Published
04/18/2023
El Po2 en aire traqueal humidificado es normalmente aproximadamente {{c1::150}} mmHg
Published
04/18/2023
La presión parcial de oxígeno en el aire alveolar (PAO2) y sangre arterial (PaO2) es normalmente aproximadamente {{c1::100}} mmHg
Published
04/18/2023
La presión parcial de dióxido de carbono en el aire alveolar (PACO2) y sangre arterial (P aCO2) es normalmente aproximadamente {{c1::40}} mmHg
Published
04/18/2023
La presión parcial de oxígeno en la sangre venosa (PvO2) es normalmente aproximadamente {{c1::40}} mmHg
Published
04/18/2023
La presión parcial del dióxido de carbono en la sangre mixta venosa (PvCO2) es normalmente aproximadamente {{c1::46}} mmHg
Published
04/18/2023
La presión parcial de O2 en sangre arteriolar es ligeramente {{c1::menor}} que aire alveolar debido al "{{c2::shunt{{c2:: fisiológico}}}}"
Published
04/18/2023
Las dos fuentes de la derivación fisiológica son el {{c1::flujo sanguíneo}} bronquial y una pequeña porción de {{c2::sangre}} venosa coronaria (drena…
Published
09/25/2023
La concentración total de gas en solución es la suma del {{c1::gas disuelto}} más el {{c2::gas }}{{c2::ligado}} más el gas {{…
Published
04/18/2023
El {{c1::gradiente de presión parcial}} es la fuerza impulsora para la difusión de un gas
Published
04/18/2023
Solo el gas {{c1::libre, disuelto}} contribuye a la presión parcial de un gas en solución
Published
04/18/2023
En intercambio gaseoso {{c1::difusión}}-limitado, el gas no se equilibra cuando la sangre llega al final del capilar
Published
04/18/2023
En intercambio gaseoso {{c1::perfusión}}-limitado, el gas equilibra temprano a lo largo del capilar
Published
04/18/2023
En el intercambio gaseoso {{c2::perfusión}}-limitado, la difusión puede aumentar solo si {{c1::flujo sanguíneo}} aumenta
Published
04/18/2023
En salud normal, O2 exhibe un intercambio de gases {{c1::perfusión}} limitado
Published
04/18/2023
CO2 exhibe intercambio de gases {{c1::perfusión}} limitado
Published
04/18/2023
N2O muestra un intercambio de gases limitado por {{c1::perfusión}}
Published
04/18/2023
El CO exhibe un intercambio de gases limitado por {{c1::difusión}}
Published
04/18/2023
Cuando los pacientes tienen tejido pulmonar enfermo (p. ej., fibrosis/enfisema), la transferencia de O2 se convierte en {{c1::difusión}}-limitada
Published
04/18/2023
A {{c1::alta}} altitud, el gradiente de presión parcial de O2 es {{c2::menor}} y, por lo tanto, el equilibrio lleva {{c2::más tiempo}}
Published
04/18/2023
El O2 se transporta en la sangre en dos formas: {{c2::disuelto}} (2%) o {{c1::unido a la hemoglobina}} (98%)
Published
04/18/2023
La hemoglobina es una proteína globular que consta de {{c1::cuatro}} subunidades
Published
04/18/2023
Cada subunidad de hemoglobina contiene un(a) {{c1::hemo}} resto, que es un(a) {{c2::hierro-porfirina de unión}} y una cadena polipeptídica
Published
04/18/2023
El hierro en la hemoglobina normalmente se encuentra en el estado {{c1::ferroso (Fe2+)}}
Published
05/27/2023
Si el hierro en la hemoglobina está en el {{c1::estado férrico (Fe3+)}}, se llama {{c2::metahemoglobina}}
Published
05/27/2023
La metahemoglobina (Fe3+) se une al O2 mucho {{c1::menos}} fácilmente que hemoglobina (Fe2+)
Published
04/18/2023
La metahemoglobina tiene una afinidad {{c1::aumentada}} por el {{c2::cianuro}} en relación con hemoglobina
Published
05/27/2023
{{c1::La metahemoglobinemia}} puede presentarse con {{c3::cianosis}} y {{c2::color chocolate}}. sangre
Published
04/18/2023
Metahemoglobinemia inducida-{{c1::}} (es decir, {{c3::nitritos}} seguidos de {{c3::tiosulfato}}) puede usarse para tratar el envenenamiento por {{c2::…
Published
04/18/2023
La metahemoglobinemia se puede tratar con {{c1::azul de metileno}} o {{c2::vitamina C}}
Published
05/27/2023
¿Qué dos clases de fármacos están asociadas con la metahemoglobinemia? {{c1::Nitratos (y nitritos) y sulfamidas}}
Published
04/18/2023
El H2O contaminado o de gran altitud puede contener {{c1::nitritos}}, que pueden causar metahemoglobinemia
Published
04/18/2023
La metahemoglobinemia se asocia con {{c1::disminución}} SaO2, {{c1::disminución}} contenido de O2, y {{c1::normal}} PaO2
Published
04/18/2023
La mayor parte de la hemoglobina adulta está compuesta por 2 {{c1::α}} y 2 {{c1:: subunidades β}}; conocida como {{c2::HbA}}
Published
04/18/2023
La hemoglobina fetal, conocida como {{c2::HbF}}, se compone de 2 alfa y 2 {{c1::gamma}}
Published
04/18/2023
La hemoglobina fetal (HbF) tiene una afinidad de unión mucho {{c1::mayor}} por el O2 que los adultos hemoglobina (HbA)
Published
04/18/2023
¿Por qué la hemoglobina fetal debe tener una mayor afinidad de unión a O2 que la HbA? {{c1::Impulsa la difusión de O2 a través de la placenta de la ma…
Published
04/18/2023
El aumento O2 afinidad de unión de hemoglobina fetal resulta de {{c1::disminución}} afinidad de HbF por {{c2::2,3-BPG}}
Published
04/18/2023
La hemoglobina existe en dos formas: {{c1::tensa}} (desoxigenada) y {{c1::relajada}} (oxigenada)
Published
04/18/2023
La forma {{c2::tensa}} de la hemoglobina tiene una afinidad {{c1::baja}} por el O2
Published
04/18/2023
La forma {{c2::relajada}} de la hemoglobina tiene una(n) {{c1::alta}} afinidad por el O2
Published
04/18/2023
La forma {{c1::tensa}} de la hemoglobina se encuentra en la mayoría de los tejidos
Published
04/18/2023
La forma {{c1::relajada}} de hemoglobina se encuentra en el tracto respiratorio
Published
04/18/2023
Normalmente, 1g de hemoglobina puede unirse a {{c1::1,34}} ml de O2
Published
04/18/2023
Normalmente hay ~{{c1::15}} g/dL de hemoglobina en la sangre
Published
04/18/2023
La capacidad de unión de O2 de la sangre es {{c1::20,1}} ml de O2/100 ml de sangre
Published
04/18/2023
¿Qué ecuación se puede utilizar para calcular el contenido de O2 en la sangre?O2 contenido = {{c1::(1,34 * Hb * SaO2) + (0,003 * PaO2)}}
Published
04/18/2023
Disminución hemoglobina (por ejemplo, anemia) se asocia con {{c1::normal}} SaO2, {{c1::disminuido}} O2 contenido, y {{c1::normal}} PaO2
Published
04/18/2023
¿Qué ecuación se puede usar para calcular el suministro de O2 a los tejidos? Entrega de O2 = {{c1::gasto cardíaco * O2 contenido de sangre}}
Published
04/18/2023
La forma {{c2::sigmoidea}} de la curva de disociación oxígeno-hemoglobina se debe a la {{c1::cooperatividad positiva}} (mayor afinidad para cada límit…
Published
04/18/2023
A(n) {{c2::mio}}-globina molécula tiene el potencial de unir {{c1::1}} O2 molécula(s)
Status
Last Update
Fields