AC
AnkiCollab
AnkiCollab
Sign in
Explore Decks
Helpful
Join Discord
Download Add-on
Documentation
Support Us
Notes in
MY NOTES
To Subscribe, use this Key
one-arkansas-king-friend-speaker-blue
Status
Last Update
Fields
Published
09/05/2024
En la {{c1::sarcoidosis pulmonar::Patología}}, la presencia de infiltrados parenquimatosos sin afectación hiliar indica un estadio {{c2::III::Estadio}…
Published
09/05/2024
El método más sensible para detectar enfermedad pulmonar intersticial en la {{c1::sarcoidosis::Patología}} es la medición de la {{c2::capacidad de dif…
Published
09/05/2024
En la {{c1::sarcoidosis::Patología}}, un aumento del número de linfocitos totales en el lavado broncoalveolar (BAL) y un cociente CD4/CD8 {{c2::superi…
Published
09/05/2024
La {{c1::enzima convertidora de angiotensina (ECA)::Biomolécula}} se encuentra elevada en el {{c2::30-80%::Prevalencia}} de los pacientes con {{c3::sa…
Published
09/05/2024
El {{c1::lavado broncoalveolar::Prueba}} en la {{c2::sarcoidosis::Patología}} puede mostrar {{c3::alveolitis linfocitaria::Hallazgo}} con predominio C…
Published
09/05/2024
En el estadio {{c1::0::Estadio}} de la {{c2::sarcoidosis::Patología}}, la radiografía de tórax es {{c3::normal::Resultado}}.
Published
09/05/2024
En el estadio {{c1::I::Estadio}} de la {{c2::sarcoidosis::Patología}}, se observa {{c4::adenopatía hiliar bilateral y/o paratraqueal derecha}} si…
Published
09/05/2024
En el estadio {{c1::II::Estadio}} de la {{c2::sarcoidosis::Patología}}, se presentan {{c4::adenopatía hiliar bilateral::Signo}} con {{c3::infiltr…
Published
09/05/2024
El {{c1::abatacept::Fármaco}} {{c3::inhibe la activación de las células T::Mecanismo}} uniéndose a los receptores {{c2::CD80 y CD86::Receptores}} de l…
Published
09/05/2024
El {{c1::anakinra::Fármaco}} es un {{c2::antagonista recombinante de los receptores de IL-1::Biomolécula}}.
Published
09/05/2024
El {{c1::adalimumab::Fármaco}} es un anticuerpo contra el {{c2::TNF::Biomolécula}} completamente humano.Otros ejemplos son: {{c3::Golimumab}} y {{c4::…
Published
09/05/2024
Ante una {{c1::monoartritis aguda::Condición clínica}} hay que hacer una {{c2::artrocentesis::Procedimiento}} y {{c3::estudio del líquido sinovial}}.
Published
09/05/2024
En caso de {{c1::artritis séptica::Diagnóstico}}, el líquido sinovial es turbio, poco viscoso, con aumento de {{c2::polimorfonucleares::Tipo de Celula…
Published
09/05/2024
El {{c1::nervio peroneo común::Nervio}} es la rama lateral y más pequeña del {{c2::nervio ciático::Nervio}} y proviene de las divisiones posteriores d…
Published
09/05/2024
El {{c1::nervio peroneo común::Nervio}} suele originarse en el ángulo superior del {{c2::hueco poplíteo::Anatomía}} y sigue su borde superolateral.
Published
09/05/2024
La lesión del {{c1::nervio peroneo común::Nervio}} provoca una parálisis de todos los músculos {{c2::dorsiflexores::Función}} y {{c3::eversores del pi…
Published
09/05/2024
La parálisis del nervio peroneo común provoca una marcha en {{c1::estepage::Marcha}}, caracterizada por elevar el pie más de lo necesario para evitar …
Published
09/05/2024
La lesión del {{c1::nervio peroneo común::Nervio}} puede provocar una {{c2::pérdida de sensibilidad::Síntoma}} en la cara {{c3::anterolateral}}&n…
Published
09/05/2024
El {{c1::acueducto de Silvio::Estructura}} conecta directamente con el {{c2::cuarto ventrículo::Estructura}}.
Published
09/05/2024
La causa más frecuente de parálisis del {{c1::nervio laríngeo inferior o recurrente::Estructura}} es la {{c2::cirugía tiroidea::Procedimiento}}.
Published
09/05/2024
La lesión unilateral del nervio laringeo recurrente produce {{c1::parálisis de la cuerda vocal::Síntoma}}, con {{c2::voz bitonal::Síntoma}} y cuerda v…
Published
09/05/2024
La lesión bilateral del nervio recurrente produce {{c1::disnea::Síntoma}}.
Published
09/05/2024
El {{c1::nervio laríngeo recurrente::Estructura}} puede lesionarse en una {{c2::tiroidectomía total::Procedimiento}}, dando lugar a voz &nbs…
Published
09/05/2024
La {{c1::vena porta::Estructura}} se forma por la confluencia de la {{c2::vena esplénica::Estructura}}, {{c2::mesentérica superior::Estructura}} y {{c…
Published
09/05/2024
La vena porta se forma a la altura de la unión entre la {{c1::cabeza y el cuello del páncreas::Anatomía}}.
Published
09/05/2024
La {{c1::vena porta::cual vena?}} no tiene {{c2::válvulas::Anatomía}} en su interior.
Published
09/05/2024
El granuloma típico de la tuberculosis es {{c1::caseificante::Característica}} y contiene {{c2::células epitelioides::Células}} y {{c2::linfocito…
Published
09/05/2024
La linfadenitis tuberculosa muestra macrófagos rodeados por una corona de {{c2::linfocitos::Células}} y necrosis {{c3::caseosa::Característica}}.
Published
09/05/2024
Algunos medicamentos que pueden causar {{c8::Hiperplasia Gingival}} son:1) {{c1::Anticonvulsivos}}: {{c2::Fenitoina}}2) {{c3::Inmunosupresores}}:…
Published
09/05/2024
{{c1::Hiperplasia gingival::Efecto secundario}}: Puede ser causada por {{c2::antiepilépticos::Clase de fármacos}} como {{c3::fenitoína::Medicamento}} …
Published
09/05/2024
El {{c1::teratoma::Tumor}} deriva de {{c2::las tres hojas blastodérmicas::Origen embriológico}} y puede contener diversos tejidos como {{c3::pelo…
Published
09/05/2024
La mayoría de los teratomas están {{c1::calcificados::Característica radiológica}}, por lo que se puede diagnosticar mediante {{c2::técnicas radiológi…
Published
09/05/2024
El {{c1::teratoma inmaduro::Tipo de teratoma}} se caracteriza por la presencia de elementos {{c2::neuroectodérmicos::Componente}} y {{c3::embrionarios…
Published
09/05/2024
El teratoma inmaduro es más frecuente en {{c1::mujeres jóvenes::Grupo de riesgo}}.
Published
09/05/2024
Los anticuerpos que pueden provocar enfermedad hemolítica del recién nacido en casos de incompatibilidad feto-materna son de tipo {{c1::IgG::Anticuerp…
Published
09/05/2024
La inmunoglobulina {{c1::IgG::Anticuerpo}} es la única que atraviesa la placenta y está involucrada en la enfermedad hemolítica del recién nacido por …
Published
09/05/2024
En la fenilcetonuria, una enfermedad autosómica recesiva, la probabilidad de que los padres portadores tengan otro hijo afecto es del {{c1::25%::Proba…
Published
09/05/2024
La fenilcetonuria se hereda con carácter {{c1::autosómico recesivo::Tipo de herencia}}. Los padres portadores tienen un 25% de probabilidad de tener o…
Published
09/05/2024
El diagnóstico etiológico más adecuado para una niña con tetralogía de Fallot, disfunción tímica, hipocalcemia, voz nasal y retraso psicomotor es el {…
Published
09/05/2024
La {{c1::delección 22q11::Prueba genética}} está asociada con el {{c2::síndrome de DiGeorge::Síndrome}} y se caracteriza por anomalías cardiovasculare…
Published
09/05/2024
En una paciente con anorexia nerviosa que realiza continuos vómitos, se espera encontrar {{c1::hipocloremia::cloro}}.
Published
09/05/2024
La pérdida abundante de cloro y ácido por vómitos continuos en una paciente con anorexia nerviosa lleva a {{c1::hipocloremia::cloro}} y {{c2::hipopota…
Published
09/05/2024
La contracción de volumen por vómitos continuos en la anorexia nerviosa puede llevar a una tendencia a la {{c1::alcalosis metabólica::Estado de pH}} y…
Published
09/05/2024
La {{c1::microalbuminuria::Condición médica}} se define como una excreción de albúmina en orina entre {{c2::30 y 300 mg/g de creatinina::Rango de valo…
Published
09/05/2024
Una cifra de albúmina en orina superior a {{c1::30 mg/g de creatinina::Valor mínimo}} e inferior a {{c2::300 mg/g de creatinina::Valor máximo}} se def…
Published
09/05/2024
Los elementos que intervienen en la estimulación de la secreción de insulina son la {{c1::glucoquinasa::Enzima}}, el {{c2::transportador de glucosa (G…
Published
09/05/2024
El fármaco opiáceo que se debe evitar en un paciente con {{c1::predisposición a convulsiones::Condición médica}} es el {{c2::tramadol::Medicamento}}.
Published
09/05/2024
El {{c1::tramadol::Medicamento}} se ha relacionado con un mayor riesgo de {{c2::convulsiones::Efecto adverso}} en pacientes predispuestos.
Published
09/05/2024
La {{c1::clonidina::Medicamento}} es un fármaco hipotensor que ejerce su acción a nivel de los {{c2::receptores alfa-2 centrales::Receptor adrenérgico…
Published
09/05/2024
La {{c1::retirada de clonidina::Acción}} puede generar {{c2::hipertensión por efecto rebote::Efecto}}.
Published
09/05/2024
La {{c1::dopamina::Medicamento}} puede causar {{c2::vasodilatación::Efecto}} a dosis bajas y {{c3::vasoconstricción::Efecto}} a dosis altas sobre rece…
Published
09/05/2024
La terbutalina es un {{c1::agonista beta-2-adrenérgico}} usado como {{c2::broncodilatador::Uso}} que puede causar {{c3::temblor, taquicardia…
Published
09/05/2024
El {{c1::agonista de receptores adrenérgicos::Categoría}} que tiene efecto {{c2::hipotensor::Efecto}} es la {{c3::clonidina::Medicamento}}.
Published
09/05/2024
La {{c1::enfermedad de Creutzfeldt-Jakob::Patología}} es una demencia {{c2::rápidamente progresiva::Características clínicas}} asociada a {{c3::mioclo…
Published
09/05/2024
En el LCR de pacientes con enfermedad de Creutzfeldt-Jakob se detecta {{c1::proteína 14-3-3::Elemento diagnóstico}}.
Published
09/05/2024
La lesión anatomopatológica característica de la {{c1::enfermedad de Creutzfeldt-Jakob::Patología}} en el cerebro es la {{c2::vacuolización del neurop…
Published
09/05/2024
En el cáncer de mama, los {{c1::receptores hormonales positivos}} indican un {{c2::mejor pronóstico::Pronóstico}}.
Published
09/05/2024
El factor pronóstico más importante en el cáncer de mama es el {{c1::número de ganglios axilares afectados::Pronóstico}}.
Published
09/05/2024
En un carcinoma ductal infiltrante de mama, se deben realizar estudios de {{c1::receptores hormonales::Estudio diagnóstico}} y {{c2::HER2::Estudio dia…
Published
09/05/2024
en el {{c3::carcinoma ductal infiltrante de mama}}. El estudio de receptores hormonales evalúa la presencia de receptores para {{c1::estrógeno::R…
Published
09/05/2024
El {{c1::estudio de HER2::Estudio diagnóstico}} evalúa la sobreexpresión de {{c2::HER2/neu::Receptor}} en el tumor.
Published
09/05/2024
En la {{c1::colitis colágena::Patología}}, se observa un {{c2::depósito de colágeno discontinuo subepitelial::Cambio histológico}}.
Published
09/05/2024
La colitis colágena presenta un {{c1::componente inflamatorio linfoplasmocitario::Cambio histológico}}.
Published
09/05/2024
La {{c1::colitis colágena::Patología}} se caracteriza por la presencia de un {{c2::depósito de colágeno subepitelial::Cambio histológico}} que es más …
Published
09/05/2024
En la colitis colágena, la mucosa generalmente aparece {{c1::macroscópicamente normal::Característica}} durante la endoscopia.
Published
09/05/2024
La colitis colágena presenta un aumento en la {{c1::densidad de linfocitos intraepiteliales::Cambio histológico}}.
Published
09/05/2024
La colitis colágena no suele mostrar {{c1::úlceras o áreas friables::Características específicas}} en la endoscopia.
Published
09/05/2024
La presencia de {{c1::atrofia y denudación epitelial::Cambio histológico}} junto con el depósito de colágeno es indicativa de {{c2::colitis colágena::…
Published
09/05/2024
La {{c1::colitis microscópica::Patología}} (colágena y linfocítica) afecta a {{c2::mujeres > 40 años::Demografía}} con {{c3::diarrea acuosa crónica::S…
Published
09/05/2024
La mucosa en la colitis microscópica es {{c1::macroscópicamente normal::Característica}}.
Published
09/05/2024
En la biopsia de colitis microscópica colágena, hay depósito de {{c1::colágeno subepitelial::Cambio histológico}} que tiñe con {{c2::tricrómico::Técni…
Published
09/05/2024
En la biopsia de colitis microscópica linfocítica, hay un aumento de {{c1::linfocitos intraepiteliales::Cambio histológico}}.
Published
09/05/2024
El teratoma inmaduro se caracteriza por la presencia de {{c1::elementos neuroectodérmicos::Característica}} y {{c2::elementos embrionarios::Caracterís…
Published
09/05/2024
El teratoma inmaduro es más frecuente en {{c1::mujeres jóvenes::Demografía}}.
Published
09/05/2024
El teratoma deriva de las {{c1::3 hojas blastodérmicas::Origen}}. Puede contener cualquier tejido en su interior, como {{c2::pelo::Ejemplo de tejido}}…
Published
09/05/2024
La mayoría de los teratomas están {{c1::calcificados::Característica}}, por lo que se puede diagnosticar mediante {{c2::técnicas radiológicas::Diagnós…
Published
09/05/2024
El teratoma se localiza en {{c1::mediastino anterior::Localización}} o a nivel {{c2::ovárico::Localización}}.
Published
09/05/2024
El déficit de {{c1::inhibidor de la C1 esterasa (C1-INH)::Proteína}} se asocia con {{c2::edema angioneurótico familiar (angioedema hereditario AE…
Published
09/05/2024
El déficit de C1 inhibidor se hereda con carácter {{c1::Autosómico Dominante::Modo de herencia}} en el {{c2::85%::Porcentaje}} de los casos.
Published
09/05/2024
La {{c1::hipermutación somática::Cambio genético}} induce {{c2::mutaciones puntuales::Tipo de mutación}} en las {{c3::regiones variables::Región}} de …
Published
09/05/2024
La {{c1::recombinación somática::Cambio genético}} reorganiza segmentos {{c2::génicos::Estructura}} durante el desarrollo de {{c3::linfocitos B::Célul…
Published
09/05/2024
La {{c1::diversidad de unión por adición de nucleótidos P::Cambio genético}} incluye {{c2::nucleótidos palindrómicos::Tipo de nucleótidos}}.
Published
09/05/2024
La esporotricosis es causada por {{c1::Sporothrix_schenckii::Hongo}}.
Published
09/05/2024
La transmisión de la esporotricosis ocurre por {{c1::inoculación cutánea::Modo de transmisión}} a través de {{c2::vegetación::Fuente}} y {{c3::tierra:…
Published
09/05/2024
Los síntomas cutáneos de la esporotricosis incluyen {{c1::nódulo indoloro::Síntoma}}, {{c2::úlcera::Síntoma}}, y {{c3::linfangitis::Síntoma}}.
Published
09/05/2024
En pacientes inmunocomprometidos, la esporotricosis puede presentar {{c1::sintomatología sistémica::Síntoma}}.
Published
09/05/2024
El diagnóstico de esporotricosis se realiza mediante {{c1::raspados de piel::Técnica}} y {{c2::cultivo en medios Sabouraud::Técnica}}.
Published
09/05/2024
El tratamiento de primera línea para la esporotricosis es {{c1::itraconazol::Tratamiento}}. Las formas graves pueden tratarse con {{c2::terbinafina::T…
Published
09/05/2024
Para prevenir la esporotricosis, se recomienda el {{c1::uso de guantes::Prevención}} al manipular {{c2::tierra::Material}} y {{c3::vegetación::Materia…
Published
09/05/2024
El germen que produce con mayor frecuencia bursitis séptica es el {{c1::Staphylococcus_aureus::}}.
Published
09/05/2024
El {{c1::Streptococcus viridans::Germen}} se implica en bacteriemias, sepsis, endocarditis subaguda, abscesos, e infecciones dentales.
Published
09/05/2024
{{c1::Neisseria gonorrhoeae::Germen}} ocasiona {{c2::tenosinovitis poliarticular asimétrica::Síntoma}}, y cuadros de {{c3::fiebre::Síntoma}}, {{c4::po…
Published
09/05/2024
{{c1::Streptococcus pneumoniae::Germen}} ocasiona {{c2::artritis::Síntoma}} a través de una diseminación {{c3::hematógena::Modo de diseminación}} desd…
Published
09/05/2024
La {{c1::vesícula biliar::Órgano}} es el órgano reservorio de {{c2::Salmonella typhi::Patógeno}} en pacientes {{c3::portadores::Estado del paciente}}.
Published
09/05/2024
El virus más frecuentemente implicado en la producción de {{c1::cistitis hemorrágica::Patología}} es el {{c2::poliomavirus BK::Patógeno}}.
Published
09/05/2024
El {{c1::virus de la hepatitis D::Patógeno}} es un virus defectivo que utiliza el antígeno de superficie del{{c2:: VHB::Elemento viral}} (HB…
Published
09/05/2024
Complicaciones mecanicas post-IAM:- ruptura de {{c1::septo interventricular}}- ruptura de la {{c2::pared libre}}- ruptura de {{c3::musculo papilar}}- …
Published
09/05/2024
Las complicaciones mecánicas post-IAM aparecen a partir del {{c1::segundo día::Temporalidad}} del infarto.
Published
09/05/2024
Las complicaciones mecánicas post-IAM cursan con {{c1::hipotensión::Síntoma}}.
Published
09/05/2024
Las complicaciones mecánicas post-IAM tienen una mortalidad >{{c1::50%::Mortalidad}} si se tratan con cirugía emergente.
Published
09/05/2024
Las complicaciones mecánicas post-IAM tienen una mortalidad >{{c1::90%::%}} con tratamiento médico.
Published
09/05/2024
En caso de {{c1::rotura de pared libre::Complicación}}, no hay {{c2::frémito palpable::Signo clínico}}.
Published
09/05/2024
La aparición de {{c1::trastornos en la conducción aurículo-ventricular::Síntoma}} (bloqueo AV completo o de alto grado), en el contexto de una {{c2::e…
Published
09/05/2024
La aparición de {{c1::insuficiencia cardiaca aguda::Síntoma}} en el contexto de una {{c2::endocarditis infecciosa::Diagnóstico}} es indicativo de un {…
Published
09/05/2024
El {{c1::recambio valvular::Tratamiento}} es necesario además del propio tratamiento de la {{c2::endocarditis::Diagnóstico}} y de la {{c3::insuficienc…
Published
09/05/2024
La {{c1::endocarditis sobre válvula aórtica::Diagnóstico}} puede llevar a una {{c2::insuficiencia aórtica severa::Complicación}}.
Published
09/05/2024
El tratamiento de la endocarditis sobre válvula aórtica incluye {{c1::cirugía de reemplazo valvular::Tratamiento}} y {{c2::tratamiento antibiótico::Tr…
Published
09/05/2024
El {{c1::Síndrome Coronario Agudo::Patología}} con elevación del segmento ST requiere {{c2::terapia de reperfusión urgente::Tratamiento}}.
Published
09/05/2024
El Síndrome Coronario Agudo con bloqueo de rama izquierda "de novo necesita {{c1::terapia de reperfusión urgente::Tratamiento}}.
Published
09/05/2024
La {{c1::angioplastia primaria::Tratamiento}} es de elección en la reperfusión del Síndrome Coronario Agudo si está disponible.
Published
09/05/2024
En el {{c1::infarto agudo de miocardio::Patología}} y situación de shock, se debe realizar {{c2::angioplastia coronaria urgente::Tratamiento}}.
Published
09/05/2024
Los {{c1::IECAs::Tratamiento}} están indicados en insuficiencia cardiaca con disfunción sistólica para aumentar la {{c2::supervivencia::Resultado}}.
Published
09/05/2024
El tratamiento de la {{c1::insuficiencia cardiaca aguda::Patología}} requiere {{c2::diuréticos del asa intravenosos::Tratamiento}}, como la {{c3::furo…
Published
09/05/2024
En la {{c1::insuficiencia cardiaca descompensada::Patología}}, se debe {{c2::controlar la tensión arterial::Tratamiento}} con {{c3::IECAs::Tratamiento…
Published
09/05/2024
En la {{c1::Insuficiencia Cardíaca::Patología}}, los {{c2::diuréticos::Tratamiento}} se deben emplear con la {{c3::menor dosis posible::Dosis}} para {…
Published
09/05/2024
Un latido vascular cervical prominente junto con un {{c1::soplo diastólico de alta frecuencia}} es característico de {{c2::insuficiencia aórtica::Pato…
Published
09/05/2024
El {{c1::cuarto tono::Tono cardíaco}} se ausculta al final de la diástole y se corresponde con la contracción de la aurícula. Desaparece en {{c2::fibr…
Published
09/05/2024
El {{c1::síndrome de Asa Aferente::Síndrome}} es una complicación de la {{c2::Gastrectomía tipo Billroth II::Cirugía}}.
Published
09/05/2024
El síndrome de Asa Aferente cursa con {{c1::dolor abdominal posprandial::Síntoma}}, {{c2::distenión abdominal::Síntoma}} y/o {{c3::malabsorción::Sínto…
Published
09/05/2024
El sobrecrecimiento bacteriano asociado al síndrome de Asa Aferente cursa con {{c1::diarrea esteatorreica::Síntoma}}, {{c2::pérdida de peso::Síntoma}}…
Published
09/05/2024
El diagnóstico de sobrecrecimiento bacteriano se realiza con {{c1::cultivo::Método diagnóstico}} y no con {{c2::biopsia::Método diagnóstico}}.
Published
09/05/2024
El estudio de imagen más indicado en el {{c1::cáncer pancreático::Cáncer}} es la {{c2::TC espiral con medio de contraste y doble fase::Método diagnóst…
Published
09/05/2024
La existencia de {{c1::hipertrofia congénita del epitelio pigmentario de la retina::Síntoma}} es típica en los pacientes con {{c2::poliposis adenomato…
Published
09/05/2024
La {{c1::poliposis del colon::Enfermedad}} es una enfermedad poco frecuente caracterizada por la presencia de {{c2::miles de pólipos adenomatosos::Sín…
Published
09/05/2024
El {{c1::Síndrome de Gardner::Síndrome}} es una subclase de poliposis del colon que se caracteriza por la presencia de {{c2::tumores de tejidos blando…
Published
09/05/2024
La esofagitis eosinofílica afecta a {{c1::jóvenes con antecedentes de atopia::Población}}.
Published
09/05/2024
En la {{c1::esofagitis eosinofílica::Enfermedad}}, la endoscopia muestra un aspecto {{c2::traquealizado del esófago::Signo}}.
Published
09/05/2024
La esofagitis eosinofílica se confirma mediante {{c1::biopsia::Método diagnóstico}}.
Published
09/05/2024
{{c1::Helicobacter pylori::Bacteria}} es un bacilo {{c2::microaerófilo::Requerimiento de oxígeno}}, {{c3::Gram negativo::Coloración Gram}}, y {{c4::fl…
Published
09/05/2024
El {{c1::Helicobacter pylori::Bacteria}} está relacionado con {{c2::úlcera gastroduodenal::Enfermedad}}, {{c3::gastritis aguda::Enfermedad}}, {{c4::ga…
Published
09/05/2024
La {{c1::Peritonitis bacteriana espontánea::Enfermedad}} se caracteriza por un recuento de más de {{c2::250 PMN/mm³::Células inflamatorias}} en el líq…
Published
09/05/2024
El diagnóstico de {{c1::Peritonitis bacteriana espontánea::Enfermedad}} se establece cuando el líquido ascítico presenta un recuento de > {{c2::250…
Published
09/05/2024
El tratamiento de la Peritonitis bacteriana espontánea se realiza con {{c1::cefalosporinas de tercera generación::Antibiótico}}, siendo la {{c1::…
Published
09/05/2024
La presencia de {{c1::HBsAg positivo::Marcador de infección crónica}} y {{c2::Anti-HBs negativo::Ausencia de inmunidad}} en un paciente con {{c3::Anti…
Published
09/05/2024
La {{c1::presencia de DNA VHB+::Marcador de alta infectividad}} o {{c2::HBeAg positivo::Marcador de alta infectividad}} indica {{c3::alta infectividad…
Published
09/05/2024
El sistema {{c1::MELD::Modelo de evaluación}} valora {{c2::3 parámetros::Número de parámetros}}: {{c3::bilirrubina::Parámetro 1}}, {{c4::creatinina::P…
Published
09/05/2024
Si no hay {{c1::factores de riesgo::Condición específica}}, la gastroenteritis por {{c2::Salmonella::Bacteria}} se trata con {{c3::rehidratación::Trat…
Published
09/05/2024
El {{c1::tumor mucinoso papilar intraductal::Patología}} de páncreas es una lesión potencialmente maligna que puede afectar al {{c2::conducto principa…
Published
09/05/2024
Los factores de riesgo para el {{c1::carcinoma de vesícula biliar::Patología}} incluyen {{c2::litiasis biliar::Factor de riesgo}}, {{c3::vesícula…
Published
09/05/2024
La {{c1::tirotoxicosis facticia::Patología}} cursa con {{c2::T3 y T4 elevadas::Hallazgo}}, {{c3::TSH suprimida::Hallazgo}}, y {{c4::tiroglobulina baja…
Published
09/05/2024
El tratamiento de primera línea para la neuropatía diabética es {{c1::duloxetina::Medicamento}}.
Published
09/05/2024
Las {{c1::sulfonilureas::Clase de medicamentos}} (como glimepirida, glicazida, glipizida, glibenclamida, etc.) pueden provocar {{c2::hipoglucemias sev…
Published
09/05/2024
El {{c1::síndrome de Kallmann::Patología}} es un trastorno genético caracterizado por la combinación de {{c2::hipogonadismo hipogonadotrópico}}.Se tra…
Published
09/05/2024
Los {{c1::agonistas de la dopamina::Familia}} ({{c2::cabergolina::Medicamento}}, {{c3::bromocriptina::Medicamento}}) son la clave del tratamiento de l…
Published
09/05/2024
En el manejo de la {{c1::hipercalcemia::Condición}} es crucial {{c2::determinar niveles séricos de PTH::Prueba}}, {{c3::vitamina D::Prueba}} y {{c4::r…
Published
09/05/2024
El {{c1::déficit de 21-hidroxilasa::Enfermedad}} es la causa más frecuente de {{c2::hiperplasia suprarrenal congénita::Enfermedad}}.
Published
09/05/2024
En el {{c1::déficit de 21-hidroxilasa::Enfermedad}}, el metabolito más útil para el diagnóstico es la {{c2::17-OH-progesterona::Metabolito}}.
Published
09/05/2024
En la {{c1::anemia de trastornos crónicos::Enfermedad}}, como en la {{c2::polimialgia reumática::Patología}}, se observan niveles bajos de {{c3::sider…
Published
09/05/2024
El déficit de {{c1::Factor VII::Factor de coagulación}} cursa con {{c2::prolongación del Tiempo de Protrombina::Prueba de coagulación}}, sin que se al…
Published
09/05/2024
En el {{c4::Deficit de Factor VII}}, un alargamiento del {{c1::Tiempo de Protrombina (TP)::Prueba de coagulación}} con normalidad del {{c2::Tiempo de …
Published
09/05/2024
El déficit de {{c1::proteína C::Proteína de coagulación}} cursa con {{c2::necrosis cutánea hemorrágica::Complicación cutánea}} al iniciar tratamiento …
Published
09/05/2024
La {{c1::necrosis cutánea::Complicación cutánea}} por anticoagulantes cumarínicos como la {{c4::Warfarina}} es frecuente en pacientes con déficit…
Published
09/05/2024
En el {{c1::síndrome mielodisplásico::Síndrome}} con la deleción {{c2::5q-::Análisis genético}}, se indica un {{c3::buen pronóstico::Pronóstico}} y el…
Published
09/05/2024
La {{c1::tricoleucemia::Enfermedad}} se caracteriza por {{c2::pancitopenia::Signo clínico}}, {{c3::esplenomegalia::Signo clínico}} y {{c4::aspirado "s…
Published
09/05/2024
En la {{c1::púrpura trombopénica idiopática (PTI)::Enfermedad}}, se deben solicitar {{c2::frotis de sangre periférica::Examen diagnóstico}}, {{c3::ANA…
Published
09/05/2024
La aparición de {{c1::fiebre::Síntoma}}, {{c2::exantema::Síntoma}}, {{c3::dolores óseos::Síntoma}}, y {{c4::alteraciones hepáticas y renales::Síntoma}…
Published
09/05/2024
El grupo sanguíneo {{c1::0 Rh negativo::Grupo sanguíneo}} se considera {{c2::donante universal::Tipo de donante}}.
Published
09/05/2024
El plasma {{c1::AB::Grupo sanguíneo}} no contiene {{c2::anticuerpos::Elemento del plasma}} contra el grupo {{c3::A::Grupo sanguíneo}} ni contra el gru…
Published
09/05/2024
El grupo sanguíneo {{c1::O::Grupo sanguíneo}} es considerado {{c2::donante universal::Tipo de donante}}, ya que no tiene {{c3::antígenos A ni B}}. Est…
Published
09/05/2024
La depleción de las células T del injerto en el trasplante alogénico de médula ósea {{c1::no previene::Prevención}} la aparición de la {{c2::Enfermeda…
Published
09/05/2024
La {{c1::Enfermedad Injerto Contra Huésped (EICH)::Complicación}} es una complicación del trasplante alogénico de médula ósea. Se trata con {{c2::cort…
Published
09/05/2024
La eliminación de {{c1::linfocitos del donante::Células del injerto}} se asocia a {{c2::mayor frecuencia de fracaso del injerto::Complicación}} post-t…
Published
09/05/2024
La {{c1::Enfermedad Injerto Contra Huésped (EICH)::Complicación}} es el resultado de la acción de las {{c2::células T del injerto del donante::Células…
Published
09/05/2024
La estenosis mitral tiene una etiología casi siempre {{c1::reumática}}, siendo más frecuente en {{c2::mujeres::Sexo}}.Esta patología es un ejemplo clá…
Published
09/05/2024
En pacientes con {{c1::bradicardia}}, el primer fármaco a administrar es la {{c2::atropina}}.La dosis recomendada es {{c3::0,5 mg::Cantidad inicial}} …
Published
09/05/2024
La intoxicación por organofosforados se caracteriza por:1. {{c1::Inhibición de la acetilcolinesterasa::Mecanismo de acción principal}}2. {{c2::Sí…
Published
09/05/2024
Durante el ciclo de Krebs, se producen los siguientes compuestos de alta energía: 1) {{c1::NADH}} 2) {{c2::FADH2}} 3) {{c3::ATP}}
Published
09/05/2024
El ciclo de Krebs ocurre en la {{c1::matriz mitocondrial}} y es una parte crucial del metabolismo {{c2::aeróbico}}.
Published
09/05/2024
En el ciclo de Krebs, se producen {{c2::3}} moléculas de NADH, {{c3::1}} molécula de FADH2, y {{c4::1}} molécula de ATP o GTP por cada vuelta completa…
Published
09/05/2024
La {{c1::HTA maligna}} es un tipo de {{c2::emergencia hipertensiva}} definida por:1) PA muy elevada: {{c3::PAS > 180 mm Hg y/o PAD > 110 mm Hg}}…
Published
09/05/2024
La {{c1::HTA maligna}} puede afectar a múltiples órganos, incluyendo:1) Riñón: {{c2::Insuficiencia renal}}2) Corazón: {{c3::Insuficiencia cardiaca}}3)…
Published
09/05/2024
Características histológicas de la {{c1::HTA maligna}}:1) {{c2::Necrosis fibrinoide}} en las arteriolas2) {{c3::Hipertrofia de las células miointimale…
Published
09/05/2024
La {{c1::HTA maligna}} tiene una frecuencia {{c2::muy baja}}, pero con un {{c3::pronóstico malo}}.
Published
09/05/2024
El {{c1::tratamiento}} recomendado para la HTA maligna es {{c2::intravenoso}} con:1) {{c3::Labetalol}}2) {{c4::Nitroprusiato}}3) {{c5::Nicardipino}}
Published
09/05/2024
En el ciclo de Krebs, se producen {{c2::3::x}} moléculas de NADH, {{c3::1::x}} molécula de FADH2, y {{c4::1::x}} molécula de ATP o GTP por cada vuelta…
Published
09/05/2024
La {{c1::Diabetes Mellitus Tipo 2::Patología}} se caracteriza por resistencia a la {{c2::Insulina::Enzima/Proteína}}.
Published
09/05/2024
El {{c1::salbutamol::Fármaco}} actúa como un {{c2::broncodilatador::Mecanismo de Acción}}.
Published
09/05/2024
El {{c1::romosozumab::Fármaco}} es un {{c2::inhibidor::Mecanismo de Acción}} de {{c3::esclerostina::Enzima/Proteína}}, una proteína que bloquea la for…
Published
09/05/2024
El vaciamiento gástrico es propiciado por {{c1::aminoácidos}} en el {{c2::antro}}.
Published
09/05/2024
La {{c1::bipedestación}} puede causar una {{c2::desviación del eje cardíaco a la derecha::Signo Clínico}} en el {{c3::electrocardiograma::Prueba Diagn…
Published
09/05/2024
El {{c1::radium-223}} se emplea en el tratamiento del {{c2::carcinoma de próstata::Patología}}.
Published
09/05/2024
El {{c1::carcinoma papilar de tiroides::Patología}} se diagnostica con {{c2::PAAF (Puncion Aspiracion Aguja Fina::Prueba Diagnóstica}} por {{c3::alter…
Published
09/05/2024
La {{c1::clindamicina::Fármaco}} actúa mediante la {{c2::inhibición de la síntesis de proteínas bacterianas::Mecanismo de Acción}}. Se une a la subuni…
Published
09/05/2024
La {{c1::loratadina::Fármaco}} es un {{c2::antihistamínico de 2da generación::Familia}} que no produce {{c3::efecto sedante::Síntomas}}.
Published
09/05/2024
El {{c1::carcinoma folicular de tiroides::Patología}} se caracteriza por las siguientes: 1) {{c2::invasión capsular}}, 2) {{c3::invasión vascular}}, 3…
Published
09/05/2024
El {{c1::neurinoma del acústico}} es un {{c2::tumor benigno::Patología}} que afecta el {{c3::nervio vestibulococlear::Nervio}}. Sus síntomas principal…
Published
09/05/2024
La {{c1::malformación de Dandy-Walker::Patologia}} se caracteriza por una:1) {{c2::dilatación del cuarto ventrículo}}2) {{c3::agenesia del cerebelo}}3…
Published
09/05/2024
El {{c1::índice tobillo/brazo::Medición}} se utiliza para evaluar la circulación periférica y se clasifica de la siguiente manera: 1) {{c2::< 0,4}}…
Published
09/05/2024
La {{c1::leucoencefalopatía multifocal progresiva::Patología}} es una enfermedad del sistema nervioso central causada por el {{c2::virus de la papilom…
Published
09/05/2024
Los {{c1::priones}} son agentes infecciosos compuestos exclusivamente por {{c2::proteínas}}. A diferencia de virus y bacterias, no contienen {{c3…
Published
09/05/2024
Los anticuerpos {{c1::anti-SM}} son los más {{c2::específicos}} del {{c3::lupus::Patología}}. Se elevan en aproximadamente {{c4::30}}% de lo…
Published
09/05/2024
Los anticuerpos {{c1::anti-DNA bicatenario}} son muy {{c2::específicos}} del {{c3::lupus::Patología}}, apareciendo en un {{c4::70%::%}} de l…
Published
09/05/2024
Los anticuerpos {{c1::anti-DNA de cadena única (anti-ssDNA)::Enzima/Proteína}} son muy {{c2::sensibles}}, detectándose en hasta un {{c3::60%…
Published
09/05/2024
La {{c1::miastenia gravis::Patología}} se caracteriza por {{c2::debilidad muscular::Síntomas}} y {{c3::fatiga vespertina::Síntomas}}, que {{c4::empeor…
Published
09/05/2024
Inhiben la {{c3::hormona de crecimiento (GH)}}:- {{c1::Hiperglucemia}}- {{c2::Aumento de Acidos Grasos}}Estimulan secrecion de {{c3::hormona de crecim…
Published
09/05/2024
El {{c1::CA 72.4::Marcador Tumoral}} es el marcador más específico en el {{c2::adenocarcinoma de estómago::Patología}}.
Published
09/05/2024
El {{c1::CA 19.9::Marcador Tumoral}} se utiliza fundamentalmente en el seguimiento del {{c2::adenocarcinoma de páncreas::Patología}}.
Published
09/05/2024
El {{c1::CA 15.3::Marcador Tumoral}} se valora en el {{c2::adenocarcinoma de mama::Patología}}.
Published
09/05/2024
El {{c1::CEA::Marcador Tumoral}} se utiliza fundamentalmente en el seguimiento del {{c2::cáncer colorrectal::Patología}}.
Published
09/05/2024
La enfermedad de {{c1::Whipple}} se caracteriza por diarrea, artralgias, fiebre, alteraciones del SNC, y macrófagos PAS+ en b…
Status
Last Update
Fields