Notes in Miomatosis uterina

To Subscribe, use this Key


Status Last Update Fields
Published 12/12/2024 Concepto de miomatosis uterina
Published 12/12/2024 Los miomas uterinos son tumores {{c1::estrógeno}}-dependientes.
Published 12/12/2024 Se evidencio que el {{c1::leiomioma}} se origina de una única célula miometrial con capacidad pluripotencial
Published 12/12/2024 El síndrome de {{c1::Reed}}, se manifiesta con múltiples leiomiomas cutáneos y uterinos, leiomiomatosis hereditaria y tumores de células renales.
Published 12/12/2024 El síndrome de {{c1::Bannayan-Zonana}} esta constituido por leiomiomas y otros tumores mesenquimales benignos, como lipomas y hemangiomas.
Published 12/12/2024 Factores de riesgo para padecer miomas uterinos
Published 12/12/2024 Factores de protectores para padecer miomas uterinos
Published 12/12/2024 Características macroscópicas de los miomas uterinos
Published 12/12/2024 Características microscópicas de los miomas uterinos
Published 12/12/2024 Características microscópicas del subtipo leiomioma con actividad mitótica
Published 12/12/2024 Características microscópicas del subtipo leiomioma celular
Published 12/12/2024 El subto {{c1::lipoleiomioma}}de los miomas úterinos es mas frecuente en mujeres posmenopáusicas.
Published 12/12/2024 Características microscópicas del subtipo lipoleiomioma
Published 12/12/2024 El leiomioma {{c1::metastásico benigno}} es una alteración relacionada con la linfangioleiomiomatosis pulmonar.
Published 12/12/2024 Características microscópicas de la leiomiomatosis peritoneal difusa
Published 12/12/2024 Los leiomiomas con invaión vascular tiene como principal repercusión las complicaciones {{c1::trombóticas sistémicas}}.
Published 12/12/2024 Clásicamente, de acuerdo con su situación general, los miomas pueden ser divididos en {{c1::corporales}} o {{c1::cervicales}}.
Published 12/12/2024 Sistema de clasificación de los miomas
Published 12/12/2024 Clasificación de la FIGO para leiomiomas uterinos
Published 12/12/2024 El 95% de los miomas se localizan en el {{c1::cuerpo uterino}}, frecuentemente múltiples.
Published 12/12/2024 Los miomas intramurales son mas comunes en la cara {{c1::posterior}} del útero.
Published 12/12/2024 Concepto de mioma subseroso
Published 12/12/2024 Caracteristicas de los miomas cervicales
Published 12/12/2024 Los miomas {{c1::subserosos}} se originan en las capas más externas del miometrio.
Published 12/12/2024 En la evolución secundaria la degeneración {{c1::hialina}} del mioma es la mas común, macroscópicamente tiene un apecto aporcelanado.
Published 12/12/2024 En la posmenopausia la {{c1::calcificación}} del mioma es la degeneración mas frecuente, debido a los trastornos circulatorios y la caida de estrógeno…
Published 12/12/2024 La llamada "degeneración {{c1::roja}}" es una forma de {{c2::necrosis}} del mioma que suele observarse en el embarazo.
Published 12/12/2024 Algún trastorno de irrigación vascular del mioma causa necrosis o {{c1::necrobiosis aséptica}}, mas frecuente en miomas {{c2::pediculados}}, puede ser…
Published 12/12/2024 La degeneración {{c1::sarcomatosa}} es la mas temible debido a su mal pronóstico
Published 12/12/2024 Los miomas submucosos provocan atrofia del {{c1::endometrio}}.
Published 12/12/2024 Síntomas locales según la ubicación del leiomioma
Published 12/12/2024 El {{c1::sangrado menstrual abundante}} es el síntomas más común de los leiomiomas, se presenta aproximadamente en el 70% de los casos.
Published 12/12/2024 La hemorragia uterina aguda, en la gran mayoría de los casos, es provocada por la presencia de leiomiomas {{c1::submucosos}}.
Published 12/12/2024 La compresión del úreter es más frecuente en casos de leiomiomas {{c1::intraligamentarios}} de gran tamaño.
Published 12/12/2024 La compresión de la vejiga y uretra  es común en leiomiomas {{c1::cervicales}} y en los corporales {{c1::anterosuperiores}} con protrusión subser…
Published 12/12/2024 La presencia de flujo vaginal en la miomatosis uterina es consecuencia de {{c1::ectropión}} de la mucosa o {{c1::necrobiosis}}.
Published 12/12/2024 Durante el embarazo el leiomioma generalmente {{c1::aumenta}} de tamaño.
Published 12/12/2024 Influencia de los leiomiomas en las presentaciones obstétricas
Published 12/12/2024 Hallazgos del examen ginecológico en los leiomiomas
Published 12/12/2024 Los leiomiomas {{c1::intraligamentarios}} desplazan el útero hacia el lado opuesto.
Published 12/12/2024 La {{c1::ecografía transvaginal}} es el primer estudio que se debe de realizar, para el diagnóstico de leiomiomas.
Published 12/12/2024 Hallazgos ecográficos en los leiomiomas
Published 12/12/2024 La {{c1::histeroscopía}} es principalmente terapéutica, aunque también se incluye como elemento diagnóstico para la clasificación secundaria y terciar…
Published 12/12/2024 Hallazgos de la RMN en los leiomiomas
Published 12/12/2024 El {{c1::urograma excretor}} esta indicado cuando el mioma alcanza un volumen considerable, lo que puede ocasionar la compresión de los uréteres.
Published 12/12/2024 La obstrucción de los ureteres son mas comunes en los leiomiomas ubicados en el {{c1::ligamento ancho}} y {{c1::cervicales}}.
Published 12/12/2024 Manejo de los leiomiomas asintomáticos
Published 12/12/2024 Alternativas médicas terapeuticas de los leiomiomas sintomáticos
Published 12/12/2024 El tratamiento médico de primera línea para el manejo de los leiomiomas sintomáticos son las combinaciones de {{c1::estrógeno y progesterona}}.
Published 12/12/2024 La {{c1::mifepristona}} es el modelador de progesterona mas estudiado para el control de los miomas.
Published 12/12/2024 La miectomía histeroscópica es de eleccíón para los leiomiomas {{c1::submucosos}}. 
Published 12/12/2024 Estrategias quirúrgicas para el manejo de los leiomiomas sintomáticos
Published 12/12/2024 La miomectomía por {{c1::vía vaginal}} esta indicada en miomas nascens o cervicales submucosos.
Published 12/12/2024 La histerectomía total sirve como prevención del {{c1::carcinoma cervical}}
Published 12/12/2024 Efectos adversos de la histerectomía total
Status Last Update Fields